icono-guia-acompanante-web

Amazing

Vancouver y Alaska. La última frontera

Vancouver y Alaska. La última frontera

VANCOUVER: Vancouver es un desbordante puerto marítimo en la costa oeste de la Columbia Británica y se encuentra dentro de las ciudades de mayor densidad y diversidad étnica de Canadá. Es un destino popular para la grabación de películas y está rodeado de montañas, además de tener un activo ambiente artístico, teatral y musical. La Galería de Arte de Vancouver es conocida por sus obras de artistas regionales, mientras que el Museo de Antropología alberga colecciones sublimes de las Naciones Originarias de Canadá. El área verde principal de Vancouver es el Parque Stanley, 1,000 acres de bosques, senderos, áreas de juegos, piscinas, playas y el Acuario de Vancouver, todos rodeados por un rompeolas peatonal. Sus barrios van desde los animados centros étnicos, como el barrio chino y el mercado Punjabi, hasta el histórico Gastown, con su famoso reloj a vapor, y la isla Granville, conocida por sus tiendas, bares,teatros y el gran mercado público. Al otro lado de la ensenada de Burrard, en la orilla norte, está el puente colgante Capilano de 70 m de alto, que data de 1889, y la montaña Grouse que es un destino para el esquí y el snowboard, y cuyo teleférico Skyride tiene vistas panorámicas de toda la región. CRUCERO POR ALASKA: Viva una de las mejores experiencias de su vida realizando un magnífico crucero por Alaska. Descubrirá pequeñas ciudades llenas de encanto, unos imponentes glaciares y además, podrá asombrarse con su increíble naturaleza. Este completo itinerario navega hacia el norte para regalarle paisajes impresionantes durante más de 800 kilómetros al norte a través del Golfo de Alaska. En el camino, visitará los puertos de la era de la fiebre del oro y disfrutará de dos experiencias espectaculares de observación de glaciares, incluidos el Parque Nacional Bahía de los Glaciares y el Fiordo College.

Pasa por

Vitoria, Vancouver, Norte de Vancouver, Ketchikan, Juneau, Skagway, Whittier

Itinerario

Día 1

España - Vancouver (-/-C)

Salida en vuelo de línea regular con destino Vancouver. Recepción en el aeropuerto de Vancouver, traslado de llegada y entrega de documentación. La ciudad de Vancouver está situada al lado del océano pacífico y rodeada de las montañas costeras. Su localización hace que Vancouver es considerada una de las más bellas ciudades del mundo. Galerías de arte, eventos culturales, deportes, boutiques internacionales y un ambiente relajado atraen a viajeros y residentes del mundo entero. Su viaje ofrece una experiencia cosmopolita y de naturaleza en la Costa Oeste de Canadá. Se ofrecerá una cena fría en el hotel.

Día 2

Vancouver - Victoria - Vancouver (D/A/C)

El día empieza con un cómodo viaje de 1.5 horas en el ferry que nos trasladará a la Isla de Vancouver. Navegaremos entre un archipiélago con pequeñas comunidades, casas de campo, y si tenemos suerte, veremos ballenas grises, orcas y focas cerca de nuestra embarcación. Ya en la isla, nuestra primera visita serán los hermosos Jardines Butchart, los más famosos de América por su variedad increíble de flores y árboles. Continuaremos hacia el centro de la ciudad, donde tendremos tiempo libre para visitar opcionalmente el Museo Real de la Columbia Británica (no incluido) con sus exhibiciones dedicadas a la historia de la provincia y las comunidades indígenas. El Hotel Fairmont Empress, frente a la bahía, es el edificio más fotografiado en Victoria, y no hay que olvidar el paseo por Government Street con tiendas originales mostrando sus productos de origen británico. Al final de la tarde regreso a Vancouver en ferry donde está prevista la cena. Alojamiento.

Día 3

Vancouver - Sea to Sky y Whistler - Vancouver (D/A/C)

Saliendo de Vancouver nos adentraremos en una de las carreteras más reconocidas por su espectacularidad: Sea to Sky Highway. Haremos la primera parada en las imponentes cascadas Shannon, que, con sus 333 m de caída, son el último escalafón que las gélidas aguas recorren antes de caer al mar. Ascensión a la Góndola de Sea to Sky para disfrutar de las vistas maravillosas del Fiordo de Howe Sound. Pasando por el pueblo de Squamish se levanta majestuoso el monolito de granito más alto de Canadá, el Stawamus Chief, mejor conocido como "The Chief" de 700 m de altura. Llegamos a la Villa de Whistler la cual cuenta con infinidad de tiendas y restaurantes que son un deleite para el viajero que busca el recuerdo más adecuado mientras admira el paisaje de Montanas. Tiempo libre para disfrutar de la villa. Por la tarde regreso a Vancouver para la cena y el alojamiento.

Día 4

Vancouver - Norte de Vancouver - Crucero Alaska (D/A/C)

Por la mañana visitamos el Norte de Vancouver para disfrutar de una experiencia única al atravesar el puente colgante, Capilano Suspensión Bridge, con su vista impresionante al cañón, y el teleférico que nos llevará a la cima de Grouse Mountain. Al terminar la visita traslado a la terminal de cruceros en Canadá Place para salida en Crucero a Alaska. La terminal de cruceros a Alaska, Canadá Place, se ha convertido en un símbolo de la ciudad con su techo blanco en forma de cinco velas.

Día 5

Navegación (D/A/C)

Estas son aguas tranquilas, donde en un momento puede navegar por una gran bahía de islas de barrera y al siguiente a través de un canal estrecho flanqueado por imponentes paredes boscosas. Ese es el espléndido espectáculo del Pasaje Interior: el paisaje cambia constantemente, desde costas pintorescas hasta ciudades costeras amigables. El Pasaje Interior se extiende desde Puget Sound en Washington, atraviesa la costa de Columbia Británica y finaliza en el interior del Golfo de Alaska e incluye más de 1000 islas, una costa aparentemente sin fin y miles de caletas y bahías. Cuando navegue con Princess se maravillará ante los impactantes paisajes y los puertos que conocerá, como el poblado de Skagway de la era de la fiebre del oro, Ketchikan, "Capital internacional del salmón", la ciudad capital de Juneau y Victoria, con su encanto británico. En estos lugares podrá visitar un poblado nativo, aprender acerca de las tragedias y los triunfos en Alaska durante la fiebre del oro, o pasear en un trineo tirado por perros entrenados. El Pasaje Interior es la escapada perfecta para conocer la cultura, la historia y los paisajes dinámicos y fascinantes de Great Land.

Día 6

Ketchikan: escala de 6:30 a 15:00 hrs (D/A/C)

La belleza del entorno de Ketchikan queda inmediatamente en evidencia. La ciudad tiene como fondo las laderas boscosas de la montaña Deer y está de frente a los estrechos de Tongass. Ketchikan tiene su eje central en la Avenida Tongass. De un lado de la avenida, hay muchos negocios y hogares construidos sobre pilotes encima del agua, mientras que del otro lado se aferran a las pronunciadas pendientes y a menudo tienen escaleras de caracol de madera que llegan a sus puertas. El área del centro es el principal eje comercial y contiene dos grandes puertos, varios muelles para cruceros y muchas de las principales atracciones de Ketchikan, incluyendo la histórica calle Creek, un malecón de madera construido sobre pilotes por encima del arroyo Creek. El centro de la ciudad se observa mejor desde el paseo marítimo, que recorre la bulliciosa costa y está equipado con marcadores históricos y bancas de cola de ballena donde las visitas pueden descansar y disfrutar de la vista.

Día 7

Juneau: escala de 8:00 a 20:30 hrs (D/A/C)

El centro de Juneau queda justo entre el monte Juneau, el monte Roberts y el canal Gastineau. Es un laberinto de calles estrechas que pasan por delante de una mezcla de edificaciones modernas, viejos frentes de tiendas y pintorescas casas con rasgos arquitectónicos de principios del siglo XIX que quedan de la época de los primeros días de las minas de oro de la ciudad. El muelle siempre está ajetreado con el bullicio de cruceros, botes de pesca e hidroplanos que entran y salen. No se puede acceder a Juneau por carretera; es la única capital estatal de los Estados Unidos a la que solo se puede llegar por avión o por barco. El bullicioso centro de Juneau es fácil de recorrer a pie. A una corta distancia a pie de los muelles de los cruceros se encuentran muchas de las principales atracciones de Juneau, incluido el edificio del capitolio estatal, la iglesia rusa ortodoxa de Saint Nicholas, varios museos y la histórica calle South Franklin, donde los edificios de principios del siglo XX son hoy tiendas de regalos, restaurantes y bares. También cerca de allí se encuentra la Oficina de Convenciones y Visitantes de Juneau, con información para turistas, exposiciones y mapas de recorridos a pie por la ciudad. A unos pocos kilómetros se encuentra uno de los lugares más icónicos de la ciudad, sobre el límite de un vecindario residencial: el glaciar Mendenhall. El glaciar queda dentro del Bosque Nacional Tongass. Es el mayor bosque nacional de Estados Unidos y los visitantes pueden ver cómo se desprenden los icebergs de sus caras congeladas hacia el lago Mendenhall, ir a dar una caminata o visitar el Centro de Visitantes del glaciar Mendenhall. El glaciar Mendenhall es uno de los 38 principales glaciares que se extienden desde el campo de hielo de Juneau de 1500 millas cuadradas y muchos de ellos se pueden ver desde el aire como parte de un paseo aéreo.

Día 8

Skagway: escala de 7:00 a 20:00 hrs (D/A/C)

Una historia colorida y escasas lluvias hacen de Skagway una de las ciudades más interesantes y populares para visitar en el Pasaje Interior. Skagway rara vez decepciona a sus visitantes. Un corredor de siete cuadras a lo largo de Broadway presenta tiendas y restaurantes con falsos frentes históricos, veredas de madera, lugareños vestidos con trajes de época y edificios restaurados, mucho de lo cual forma parte del Parque Histórico Nacional de la Fiebre del Oro de Klondike, gestionado por el Servicio de Parques Nacionales. A partir de 1897, Skagway y el cercano pueblo fantasma de Dyea fueron los puntos de partida para más de 40.000 buscadores de oro que se dirigían al Yukón, principalmente por el sendero Chilkoot.

Día 9

Glaciar Bay - Crucero escénico (D/A/C)

Elevados picos montañosos, fiordos esculpidos en hielo, abundante vida silvestre marina y, fundamentalmente, enormes glaciares de marea, han hecho del Parque Nacional y Reserva Glacier Bay uno de los entornos más espectaculares y una parada obligada para todos los cruceros que navegan hacia el norte por el sureste de Alaska. El parque de 3,3 millones de acres es, en efecto, un desierto congelado. Cuando el Capitán George Vancouver navegó por las aguas atestadas de hielo del Estrecho de Hielo, en 1794, Glacier Bay era poco más que una mella en una montaña de hielo. En 1879, John Muir realizó su legendario descubrimiento de Glacier Bay y comprobó que el extremo de la bahía se había retirado 20 millas del Estrecho de Hielo. Actualmente, los glaciares aún cubren el 27 % del parque. Hay más de 50 glaciares con nombre, de los cuales siete son glaciares de marea cuyos icebergs se desprenden hacia el mar. Dos de ellos, los glaciares Johns Hopkins y Margerie, están avanzando. Rodeando el parque hacia el oeste se encuentra la cordillera Fairweather, que tiene las montañas costeras más altas del mundo, con 15.000 pies. Como las aguas marinas constituyen casi un quinto del parque, Glacier Bay tiene una rica vida marina, que incluye ballenas jorobadas (en peligro de extinción), orcas, leones marinos de Steller (también en peligro de extinción), focas de puerto, nutrias marinas y marsopas. Además de los mamíferos marinos, Glacier Bay es el hogar de una gran población de osos, tanto pardos como negros, así como también del oso azul de los glaciares, una rara fase de color del oso negro. También abundan en el parque los alces, los lobos, los ciervos Sitka de cola negra, las cabras montañesas y las águilas calvas.

Día 10

College Fjord - Crucero escénico (D/A/C)

El glaciar Harvard es el más grande de todos los glaciares del fiordo College en el extremo noroeste y es el segundo glaciar de marea más grande en Prince William Sound. Un glaciar de marea fluye desde un valle montañoso hacia el mar, y sufre grandes desprendimientos cuando una masa de hielo se separa del glaciar y cae, con un ruido estrepitoso, en las aguas. El glaciar Harvard también podría ser el más impresionante de observar: Su frente, con un ancho de un kilómetro y medio, exhibe su profundidad de más de 60 metros y se extiende por 38,4 km hasta el campo de hielo Chugach, parte del Bosque Nacional Chugach. Una vez que ingresan en el fiordo College, los pasajeros que viajan en un crucero de Alaska podrán ver el glaciar Harvard como el último en una serie de cinco, separado por millas y montañas, tal como probablemente lo hicieron los científicos de la expedición Harriman.

Día 11

Whittier - Vancouver (D/-/C)

Llegada a Whittier y traslado al aeropuerto a la hora indicada para coger el vuelo de regreso a Vancouver. Recepción en el aeropuerto de Vancouver y traslado al hotel para hacer los trámites de check in. Cena incluida.

Del día 12 al día 13

Vancouver - España (D/A/-)

Hoy realizaremos un tour por la ciudad de Vancouver. Comenzamos el tour por Yaletown, para pasar al exótico Chinatown, el más grande de Canadá. A pocos minutos de allí, llegamos al barrio más antiguo de la ciudad, el entrañable Gastown, con un original reloj de vapor y las pequeñas tiendas, galerías y restaurantes de primera categoría. Continuamos el tour con una visita al famosísimo Stanley Park, ofreciéndonos una maravillosa vista de la bahía, de la ciudad y de las Montañas Costeras. Paramos para sacar fotos de unos auténticos tótems indígenas. A la salida del parque podemos observar la playa de English Bay, siguiendo el paseo hasta el Puente Burrard. Entraremos a Granville Island con su artesanía local y el ambiente marinero en el pequeño puerto deportivo. A la hora establecida traslado al aeropuerto para coger el vuelo con regreso a España.

Llegada a España.

Alojamientos previstos o similares

Desde 7650 EUR
Duración: 13 día/s y 11 noche/s

Fechas de salida

ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic

Madrid

13/05/26

Desde 7650 EUR