Toscana y Liguria. Naturaleza y cultura en el corazón de Italia

Toscana y Liguria. Naturaleza y cultura en el corazón de Italia

Volvemos con una ruta que tan buenos recuerdos nos trae. Viajes que nos acercan a una nueva forma de conocer Europa, la “Europa de las Regiones”. Toscana, nombre que nos evoca imágenes de historia y de bellos paisajes, romanticismo y renacimiento, tradición y vanguardia. Como es habitual en este tipo de rutas, combinaremos cultura y naturaleza, recorridos por espacios naturales y por pueblos alejados de las rutas más convencionales. Así, en la primera parte del viaje situaremos nuestra base en un agradable hotel familiar situado en el medieval pueblo de Barga, en el centro de la Garfagnana; una escondida comarca encerrada entre las cordilleras de los Alpi Apuane y de los Apeninos. Sin duda, los Alpes -cordillera situada muy al norte de Italia y lejos de aquí- han querido buscar la belleza de la Toscana y “han bajado” cientos de kilómetros hacia el sur. Aquí encontramos pues unos Alpes en “miniatura”, una preciosa cordillera de agrestes picos que, junto a la vecina cadena de los Apeninos albergan en su interior tupidos bosques de robles, castaños, hayas, abetos, desconocidos valles y preciosos pueblos de tradicional arquitectura en piedra. Pueblos de traza medieval como el propio Barga, Sommocolonia… Después tendremos como base Lucca, capital de la provincia, popularmente conocida como “la ciudad de las cien torres”. Lucca ha tenido la virtud a lo largo de los siglos de conservar a la perfección su legado histórico reconocido por la UNESCO como Patrimonio Mundial. Durante estos días combinaremos los recorridos a pie por zonas de interés natural con visitas a ciudades y pueblos de indudable interés cultural. Diferentes actividades de senderismo nos llevarán a conocer históricos senderos en esa afamada cordillera de sugestivo nombre y que configura gran parte del carácter paisajístico del centro y sur de Italia que son los Apeninos. Podremos ver en los Apuanos, las impresionantes y ancestrales minas de Carrara, minas que han configurado un paisaje único, que no por alterado, deja de ser impresionante; cuna del mármol que artistas como “Michelangelo” transformaran en geniales obras de arte. Visitaremos históricas villas como Pisa, bajaremos hasta el mar Tirreno y, en la vecina Liguria, recorreremos uno de los espacios naturales más formidables de todo el Mediterráneo, el Parque Nacional de las “Cinque Terre”, paisaje que extasiara antaño a poetas como Byron y Shelley. Lo adornan montañas que caen vertiginosas hacia el mar, una costa intacta, pueblos con todo el sabor del Mediterráneo, pequeños puertos y casas de colores escondidas entre calas y playas. Después, nos adentraremos en la Toscana más romántica, esa imagen de preciosos paisajes de colinas onduladas, de cipreses y monasterios, de castillos, pequeños bosques y viñedos donde se produce el afamado “Chianti Clásico”. Como no podía ser de otra manera, asistiremos a una cata en una preciosa bodega toscana y nos pasearemos por antiguos pueblos como San Gimignano o por las calles empedradas de Siena. Al final de nuestro periplo, disfrutaremos de una de las ciudades más hermosas del mundo, Florencia.

Pasa por

Barga, Sommocolonia, Renaio, Lucca, Pisa, Siena, Florencia

Itinerario

Día 1

Vuelo ciudad de origen - Florencia - Barga (La Garfagnana)

Salida en vuelo de Iberia desde Madrid o Barcelona con destino a Florencia. Llegada y traslado hacia la Garfagnana. Llegada a Barga y alojamiento en hotel. Distribución de habitaciones. Presentación del programa de actividades.

Barga es un pueblo situado entre los Apeninos Toscano-Emiliano y el majestuoso anfiteatro de los Alpes Apuanos. La belleza de sus montañas se combina con la variedad de colores, el clima templado, la presencia de un notable patrimonio y la animada hospitalidad de su gente. Lugar de antiguas tradiciones, ha sido incluido en la lista de los Pueblos más bellos de Italia, por sus numerosos sitios de interés cultural y su bien cuidado centro histórico. Situada sobre un espolón rocoso, muestra la estructura típica del pueblo medieval protegido por un recinto amurallado al cual se accede a través de tres puertas: Porta Reale, Porta Macchiaia y Porta di Borgo. Caminando por los pasadizos y las pequeñas plazas, se puede descubrir en el entramado de sugestivos trayectos, toda la agradable irregularidad de los edificios antiguos. Julio y agosto son los meses más festivos, donde la gastronomía es protagonista en la "Feria del Pescado y Patatas Fritas" y la música, que fluye por las Plazas, durante el Festival de Jazz.

En Barga, como en todo Garfagnana y Valle del Serchio Medio son típicos los platos a base de farro de Garfagnana IGP, cereal antiquísimo siendo uno de los platos favoritos de los romanos, que incluso lo utilizaban para alimentar a sus legiones, desaparecido en casi todas partes, aún sobrevive en Garfagnana, y de harina de neccio DOP, (castaña) que se utiliza para la producción de pasteles, pero no sólo. Dos excelencias locales, que se prestan muy bien a la preparación de platos dulces y salados.

Día 2

Barga - Sommocolonia

La excursión de hoy la dedicaremos a conocer la montaña cercana a Barga y así hacernos una idea de todo lo que nos rodea. Sommocolonia, establecido como un fuerte romano, es una aldea en la cima de una colina. La aldea sufrió graves daños durante la Segunda Guerra Mundial, donde fue el escenario de una batalla entre la Wehrmacht y la 92.a División de Infantería afroamericana.

Salimos a pie desde la misma puerta de nuestro hotel, dejando atrás Barga, nos adentramos en pleno bosque en la zona conocida como el Giardino, sendero B2 del CAI (Club Alpino Italiano), que tras atravesar un precioso tramo de bosque nos llevará en unos 20 min., a Ponte di Catagnana, que nos servirá para cruzar el río Corsonna. Continuamos por un pequeño tramo de carretera que nos sube hasta el pueblecillo de Catagnana donde enganchamos con el antiguo camino empedrado que lleva a Sommocolonia, llegaremos en 1 h y media de tranquila subida metidos en un denso bosque. Tiempo para reponer fuerzas en la fuente y plaza del pueblo antes de dirigirnos al mirador desde el que perderemos el aliento al contemplar las primeras vistas de los Alpes Apuanos y de parte del valle. Aprovecharemos para conocer un poco de la historia de este pequeño pueblo que desde abajo nos parece un auténtico "nido de águilas".

De aquí seguiremos camino siempre en descenso pasando por un embriagador paisaje, bosques de castaños, pequeños pueblecillos, santuarios abandonados, cultivos de vid, hasta llegar a Albiano, última población antes de volver a cruzar el río y llegar de nuevo a Barga donde tendremos el resto del día libre para almorzar una buena pasta o alguna especialidad de la zona y conocer un poco mejor este precioso pueblo. Cena de bienvenida.

DATOS TÉCNICOS: Ruta Circular de 10 km. de recorrido en el que emplearemos unas 5 horas con descansos incluidos. Desnivel acumulado: 500 m. aprox. (ascenso y descenso). Altitud Mín.: 274 m. Altitud Máx.: 705 m. (Altitud Barga: 410 m. Sommocolonia: 705 m.)

Día 3

Passo delle Radici - Renaio - Lucca

Hoy efectuaremos una travesía a lo largo de la cresta del alto Appennino Tosco-Emiliano, que nos llevará a conocer otra bella perspectiva de los montes del centro-Italia, aquellos de los que Julio Cesar dijo que eran más bellos que la mirada de Juno.

Salimos en autobús desde Barga hacia el punto de inicio de nuestro recorrido de hoy, donde llegaremos en una hora aproximadamente por frondosas carreteras de montaña, pasando por el Passo delle Radici, histórico puerto de montaña que separa la Toscana de la región de Emilia Romagna, y la provincia de Lucca de la de Módena, muy conocido por su dureza como etapa del Giro de Italia. Nuestro recorrido sigue un agradable sendero a través de la cresta de los Apeninos, desde donde tendremos excelentes vistas de los Alpes Apuanos. El itinerario se desarrolla por un fresco sendero a través de bosques de castaños, robles y arándanos..., ofreciéndonos desde sus cumbres un panorama muy variado a la vez que nos permite observar tanto la vertiente Toscana como la Emiliana abrazando con la mirada los hermosos paisajes de estas dos regiones del "corazón" de Italia. El recorrido no presenta dificultad, solamente algunas subidas y bajadas suaves. Llegaremos al Refugio Giovanni Santi y continuaremos hasta la población de Renaio, donde finalizamos nuestro recorrido a pie. Salida hacia Lucca. Llegada y alojamiento.

DATOS TÉCNICOS: Ruta Lineal de 14 km. aprox. de recorrido en el que emplearemos unas 6 horas, con descansos incluidos. Desnivel acumulado en ascenso: 470 m. Desnivel acumulado en descenso: 550 m. Altitud Mín.: 1300 m. Altitud Máx.: 1700 m. (Monte Romecchio). Refugio Giovanni Santi: 1300 m. Renaio: 980 m).

Día 4

Pisa - Lucca

Tras el desayuno partimos hacia Pisa, una de las ciudades más emblemáticas de la Toscana. Con un curioso pasado de ciudad marinera, aunque no situada en la costa, tiene el valor de haber sido una de las mayores potencias del Mediterráneo durante la Edad Media. Símbolo de su pasado es el imponente complejo monumental de la Piazza dei Miracoli. En estilo románico pisano, fue enteramente construida de mármol de Carrara a partir del 1064, queriendo fundar la "Nueva Jerusalén", para celebrar la victoria en la cruzada. El núcleo principal está formado por el complejo de la Catedral, el "Baptisterio" y el "Camposanto", donde descubriremos en él mucho más que la famosa Torre inclinada, que descansa desafiando a las leyes de la gravedad, todo ello debido a la naturaleza pantanosa del terreno. Será un viaje al pasado, pasear con la luz de la mañana a lo largo del río Arno, por el mercado, por el casco medieval o por la Piazza dei Cavalieri. Aquí es donde se sitúa la famosa Escuela Normal Superior fundada por Napoleón, por la cual Pisa se señala como uno de los más prestigiosos campus universitarios y por eso es considerada una de las ciudades más jóvenes de la "Bota". Tras el almuerzo, partimos hacia Lucca, ciudad amurallada rodeada de verdes praderas que cuenta con uno de los centros históricos más bellos de toda Italia. Tras el alojamiento, tendremos tiempo libre para conocer la ciudad paseando entre sus jardines, torres y murallas, a pie o en bicicleta, en busca de las huellas que Napoleón dejó a su paso por esta elegante y bien cuidada ciudad. El casco antiguo de Lucca, de un perímetro de poco menos de 6 km, comprende casi 50 iglesias, entre ellas el Duomo, las iglesias de San Michelle in Foro, San Frediano, o San Giovanni, así como la Piazza dell' Anfiteatro, la Torre dei Guinigi, y la Torre del Reloj, nos ofrece un buen resumen de la historia del arte toscano. También tendremos la oportunidad de visitar la casa natal de Puccini, el autor de Madame Butterfly, la Turandot o la Bohéme, que nació en Lucca, donde vivió y encontró su inspiración. Alojamiento.

Día 5

Reserva Natural de la Orecchiella - Lucca

Tras el desayuno salimos en nuestro bus hacia la Reserva Natural Orecchiella, donde vamos a realizar nuestra ruta de hoy. El Parque Orecchiella se extiende por un área de 5218 ha. y está ubicada en la alta Garfagnana, en la provincia de Lucca, en el municipio de San Romano in Garfagnana. A su vez, está situada dentro del Parque Nacional de los Apeninos Tosco-Emilianos, que además, cuenta también con las Reservas Naturales Estatales Pania di Corfino y Lamarossa. Fue creado en el 2001 y abarca 228 km².

Los Apeninos, que se elevan entre el mar de la Toscana y la llanura de Emilia, respiran el aire de Europa y del Mediterráneo. Gran parte de la biodiversidad italiana se concentra aquí, favorecida por la contigüidad de las zonas climáticas europea y mediterránea. El Parque Nacional de los Apeninos Tosco-Emilianos cuenta con una extraordinaria riqueza de entornos, desde praderas hasta páramos de arándanos y cuenta con cumbres que superan los 2000 m.; también lagos, cascadas, paredes rocosas que se destacan sobre los arroyos; animales como el lobo, el muflón, el corzo, el águila real y rarezas botánicas que convierten espacios enteros en verdaderos jardines botánicos naturales.

Desde el parking donde nos deja nuestro autobús, comenzamos el camino por pistas y senderos hasta alcanzar nuestro objetivo de hoy, la Pania di Corfino de 1603 m., desde donde disfrutaremos de unas magníficas vistas de todo nuestro entorno, un imponente macizo de piedra caliza en el alto valle del Serchio, dentro del área comúnmente llamada "Parque Orecchiella". La morfología de la zona es dura y accidentada, con suelos pedregosos, pináculos rocosos y paredes escarpadas que confluyen en la garganta de Sassorosso, profundamente grabada por las aguas. La vegetación presenta características marcadamente xerófilas, con interesantes especies herbáceas y arbustivas; existe una amplia difusión del carpe y del fresno maná. La fauna de la zona presenta especies de gran importancia como el Muflón, el Águila Real, el Búho Real y el Cuervo; también destacan el Mirlo Acuático, que se encuentra en los principales cursos de agua, el trepador, el colirrojo, el colirrojo y el rodino montañés, especies propias de ambientes rocosos. Al final de la ruta, podemos hacer una parada en el Rifugio Isera, para tomar un café o una cerveza... Finalizada la ruta, regreso a Lucca y resto de la tarde libre.

DATOS TÉCNICOS: Ruta Lineal de 10 km. de recorrido en el que emplearemos unas 4 horas, descansos incluidos. Desnivel acumulado en ascenso: 410 m. Desnivel acumulado en descenso: 426 m. Altitud Mín.: 1219 m. Altitud Máx.: 1600 m.

Día 6

Parque Nacional de "Le Cinque Terre"

Hoy saldremos un poco más temprano que de costumbre, para aprovechar bien el día. Abandonamos nuestra amada Toscana por unas horas, eso sí, por una buena causa. Nuestro bus nos llevará a la costa de Liguria, hasta encontrarnos con el golfo de La Spezia, importante puerto marítimo que nos da la entrada al parque.

Las 5 Terre se componen de 5 pequeños pueblos de pescadores (Riomaggiore, Manarola, Corniglia, Vernazza y Monterosso) ubicados en lugares imposibles e invisibles frente al estupefacto Tirreno. Pero este parque no es sólo eso; es entre otras cosas la cultura de un mar y de una tierra que ha hecho a estas gentes de la Liguria marina adaptarse a cultivar sus vides arrebatándole la tierra a la montaña, amén de la riqueza en especies marinas y terrestres que hacen de esta reserva natural un lugar único en el mundo.

Tendremos el día libre para recorrer el parque a nuestro aire, a pie por la red de senderos que existe a tal efecto para ir de un pueblo a otro, bañarnos en las azules aguas de este mar tan nuestro o hacer un recorrido en el tren que también los conecta continuamente, en barco, o una mezcla de todas estas cosas....

Al final de la tarde/noche (después de cenar) tomaremos el tren, que en un corto recorrido nos lleva de vuelta hasta la ciudad de La Spezia, donde nos espera nuestro bus para regresar a nuestro alojamiento en Lucca.

Día 7

Lucca - Siena

Tras el desayuno, nos despediremos de Lucca, para adentrarnos en la otra Toscana, la del Chianti, los Medici y otras maravillas. Partimos hacia Siena, una de las ciudades "joya" de la Toscana, atractiva ciudad medieval que se mantiene prácticamente intacta y nos transporta en el tiempo.

Siena. Abigarrada entre colinas, sus calles rezuman historia por cualquier rincón y tradiciones antiquísimas como "El Palio". La hermosa ciudad medieval, sorprendentemente bien conservada, es una mágica mezcla de calles estrechas y magníficos edificios alrededor de la gran Piazza del Campo, donde se celebran las famosas carreras de caballos del Palio, que enfrentan a las 17 Contradas (barrios) de la ciudad el 2 de julio y el 16 de agosto de cada año. Desde aquí es obligado dirigirse hacia el impresionante Duomo gótico y el complejo medieval del Ospedale di Santa Maria della Scala, hoy reconvertido en un gran centro de exposiciones y con un privilegiado mirador en su parte superior. También es recomendable visitar la Pinacoteca Nazionale, subir los 400 escalones de la Torre del Mangia en el Palazzo Pubblico (Ayuntamiento) o acercarse a la iglesia de San Doménico, con vistas espectaculares de la ciudad, y que alberga la Capilla de Santa Caterina de Siena.

Pero sobre todo, disfrutar del paseo por las medievales calles de la ciudad, para acabar relajándose en la Piazza del Campo, tomando un "spritz" de aperitivo como un italiano más. Alojamiento.

Día 8

San Gimignano - Castellina in Chianti - Florencia

Partimos tras el desayuno con el propósito de afinar nuestros sentidos, y es que hoy nos adentraremos en la Toscana más clásica, la de los campos de color de verdes y ocres infinitos, la de los grandes vinos, colinas sinuosas pobladas de cipreses centenarios, de pequeños bosques, de viñedos y pequeñas ciudades amuralladas con torres en recia piedra.

Los necesitaremos a todos por orden y en su justo momento. Empezaremos acercándonos al pequeño pueblo de San Gimignano, donde podremos descubrir por qué en 1990 se declaró su casco histórico medieval como Patrimonio de la Humanidad. Asentado sobre las colinas toscanas, esta piccola localidad rezuma historias del antiguo Reino de Florencia entre sus murallas, donde todavía se conservan catorce torres de las más de setenta que llegó a tener. Hoy en día también es conocido por la calidad de sus uvas que producen el famoso blanco apodado Vernaccia di San Gimignano.

Después partiremos hacia la pequeña localidad de Castellina in Chianti, situada en el centro de la afamada región que da nombre a un vino que en sus diferentes edades y colores ha dado la vuelta al mundo varias veces. Aunque en esta ocasión dará la vuelta a nuestros paladares en una bodega donde degustaremos este interesante vino al ritmo de la visita. Más tarde tendremos tiempo para dar un pequeño paseo por el pueblo. Así, realizaremos una cata y degustación en una preciosa bodega, en el Palazzo Squarcialupi (siglo XV). Aquí nos ofrecerán una breve introducción a la técnica de la vinificación en relación con las disciplinas de la producción del vino Chianti Clásico y posteriormente la degustación guiada de tres vinos de la Castellina: un Chianti Classico Annata, un Chianti Classico Riserva y un "Aureo" I.G.T. Rosso Toscano, donde además tendremos un almuerzo tipo "Branch".

Al final de la tarde continuamos hacia Florencia. Alojamiento en hotel y primera toma de contacto con esta espectacular ciudad.

Día 9

Florencia

Hoy tenemos todo el día para disfrutar a nuestro aire de la ciudad. Cimabue y Giotto, los padres de la pintura italiana, vivieron aquí; Brunelleschi, Donatello y Masaccio, fundadores del Renacimiento; Botticelli y Paolo Uccello; el genio universal Leonardo da Vinci y Michelangelo. En Florencia, gracias a Dante, ha nacido el idioma italiano; afirmado con los estudios literarios de Petrarca y Boccaccio; con Machiavello nació la moderna ciencia política y con Galileo, la ciencia moderna experimental.

Sus trabajos, junto con los de muchas generaciones de artistas hasta los del actual siglo, hicieron de Florencia un museo viviente. Sus palacios y sus plazas renacentistas, como Piazza della Signoria, exhiben fuentes y estatuas famosas. Florencia tiene también interiores de una belleza incomparable. El museo más famoso de Florencia es la Galería degli Uffizi, donde quien lo desee podrá encontrar las obras maestras de Botticelli, Piero Della Francesca, Caravaggio, Tiziano y Rubens. Otros magníficos museos de arte se encuentran en el Palazzo Pitti, residencia de los Medici durante 200 años, y en el Palazzo Vecchio, el más importante y antiguo edificio civil (1299), sede del Ayuntamiento. Florencia es también el sitio donde existen algunas de las más bellas iglesias de Italia, entre las cuales encontramos la de San Lorenzo y las capillas de los Medici realizadas por Michelangelo, Santa Maria la Novella y Santa Croce. Paseando por el Ponte Vecchio, el puente más antiguo de Florencia, rodeado por ambos lados de pequeñas joyerías, por la Piazza del Duomo, con la catedral de Santa Maria del Fiore y su impresionante cúpula de Brunelleschi, el baptisterio y el campanario de Giotto; o descansando en los jardines de Boboli o en el Piazzale Michelangelo, desde donde se contempla una fantástica panorámica de la ciudad; disfrutaremos de un ambiente único, de una especie de aire que lleva consigo arte, cultura y tranquilidad.

Y además de todo esto, Florencia es ante todo un ambiente, una forma de vida, animadas terrazas, clubes de música, restaurantes de todo tipo desde los novedosos "slow food" hasta las pizzerías de toda la vida, preciosos cafés, música y espectáculos en la calle, artesanía...

O también podremos ir de compras por el mercado de la Paja en busca de la artesanía de piel o por el mercado de fruta y verdura de San Lorenzo, para compartir un ratito de la realidad popular fiorentina fuera de las rutas turísticas, o visitar el interesante Mercato Centrale, donde podremos tomar un típico tentempié florentino. También podremos probar en un restaurante el típico chuletón "fiorentino" con "Vin Santo y Cantucci". Alojamiento en hotel en Florencia.

Día 10

Florencia - vuelo ciudad de origen

Tras el desayuno, aún tenemos tiempo para disfrutar de Florencia. Por la tarde, a la hora acordada, traslado al aeropuerto para partir hacia Madrid o Barcelona.

Alojamientos previstos o similares

BARGA

  • La Pergola

4*

LUCCA

  • Hotel Napoleon
  • Hotel Ilaria
Desde 1625 EUR
Duración: 10 día/s y 9 noche/s

Fechas de salida

ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic

Madrid

15/07/25, 05/08/25, 19/08/25, 02/09/25

Desde 1625 EUR