Sri Lanka. Fin de Año en Ceylan

Sri Lanka. Fin de Año en Ceylan

Sri Lanka cuenta con una mezcla de colores, olores, sonidos y personas llenas de amabilidad. Es uno de los pocos lugares en el mundo que cuentan con una variedad tal en un espacio tan reducido; desde la aridez del desierto y la exuberancia de la jungla, hasta los helados picachos de las montañas. Ven a descubrir con nosotros Ceylán.

Pasa por

Negombo, Sigiriya, Dambulla, Kandy, Nuwara Eliya, Tissamaharama, Colombo

Itinerario

Del día 1 al día 2

Vuelo ciudad origen - Colombo - Negombo - Dambulla (D/-/-)

Presentación en el aeropuerto para salir en vuelo regular con destino Colombo, vía Estambul. Noche a bordo. Llegada a Colombo. A la llegada al aeropuerto un representante de nuestro corresponsal y el guía nos estarán esperando. Tras los trámites aduaneros, traslado a un hotel en Negombo; tranquila ciudad de pescadores con mucho sabor marino y a tan sólo 30 km de Colombo. Tras un breve descanso (habitación a disposición) y desayuno en el hotel nos dirigiremos a la zona de Dambulla. Llegada al hotel y check in. La tarde está dedicada a un safari por los pueblos, una interesante experiencia que le permitirá conocer la vida rural de la población local. La excursión se realizará utilizando los medios locales habituales: comenzará en un tuk tuk típico, continuará en carretas de bueyes y luego dará un paseo en barco. Regreso al hotel. Alojamiento en Dambulla.

Día 3

Dambulla - Aunradhapura - Mihintale - Dambulla (D/-/-)

Desayuno. Excursión a Anuradhapura, la capital más antigua de Sri Lanka. Fundada en el año 380 a. C., ocupaba una superficie de más de 40 kilómetros cuadrados. Lamentablemente, en esta ciudad solo se encuentran ruinas dispersas de palacios y monasterios en una zona bastante extensa. También se visitarán los lugares más interesantes de la zona, como Ruwanwelisaya, Abegiriya, Twin Ponds y Lankaramaya. De regreso al hotel, visite el Templo Mihintale. Alojamiento en Dambulla.

Día 4

Dambulla - Sigiriya - Polonnaruwa - Dambulla (D/-/-)

Desayuno. Excursión por la mañana a la Fortaleza de Roca de Sigiriya. Situada a 300 metros de altura, fue construida sobre un monolito de piedra roja que domina un armonioso conjunto de jardines. Al palacio construido en la cima se accede por una estrecha escalera que serpentea entre las enormes garras de un león de piedra. Por la tarde, excursión a Polonnaruwa, la antigua capital del reino de Sri Lanka. Complejo arquitectónico compuesto por templos, palacios y una piscina en forma de loto. Alojamiento en Dambulla.

Día 5

Dambulla - Kandy (D/-/-)

Tras el desayuno y antes de abandonar la ciudad visitaremos el Templo Cueva de Dambulla y ya de camino a nuestro próximo destino haremos una parada en un jardín de especias. El Templo Cueva de Dambulla data del siglo I AC y es uno de los más preciados templos cueva de Asia. Una enorme roca de 150 m de altura sobresale por encima del templo, que está compuesto de cinco cuevas convertidas en santuarios, cuyos techos están adornados con intrincados dibujos de imágenes religiosas meticulosamente pintadas siguiendo el contorno natural de la roca. En ellas podremos encontrar numerosas estatuas e imágenes de Buda, bodhisattvas, dioses y diosas. Este "Templo de Oro" de Dambulla, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1991, fue usado como refugio por un antiguo rey, que al recuperar su trono tras el exilio encargó esculpir las figuras en las rocas. Futuros reyes continuaron embelleciendo las cuevas del templo con pinturas que datan en su mayoría del siglo XIX. Continuación y parada en la granja de Matale, para descubrir las fragantes especias de la isla. También se le ofrecerá un masaje con hierbas (cabeza o pies) de 10 minutos. Tras las visitas salida por carretera hacia Kandy, "la capital de las montañas", declarada también Patrimonio de la Humanidad. Kandy fue la última fortaleza de los reyes cingaleses durante el dominio portugués, holandés y británico, hasta ser finalmente cedida a los británicos en 1815 tras un acuerdo. Esta encantadora ciudad, rodeada de colinas y resguardada en un valle con un tranquilo lago en el centro, retiene una áurea de grandeza a pesar del paso del tiempo. Para los budistas de Sri Lanka, e incluso de cualquier lugar del mundo, Kandy es uno los lugares más sagrados de adoración ya que acoge el "Dalada Maligawa", el Templo de la Sagrada Reliquia del Diente de Buda. El esplendor del gran desfile de "Esala Perahera" reafirma su santidad cada año. Por la tarde-noche visitaremos este Templo del Diente Sagrado de Buda, que alberga la reliquia más venerada de Sri Lanka. Antes de regresar al hotel, parada para asistir a un espectáculo de danzas culturales locales. Alojamiento en Kandy.

Día 6

Visita a Peradeniya y Pinnawela, visita a un orfanato de elefantes (D/-/-)

Después del desayuno realizaremos una excursión para visitar los Reales Jardines Botánicos de Peradeniya, situados en una colina a unos 6 km de Kandy. Estos fantásticos jardines tienen su origen en 1374 bajo el mandato de los reyes de Gampola y Kandy que fijaron allí su residencia, y posteriormente en el reinado de Kirthi Sri Rajasingha (1747-1780), siendo mejorados a lo largo de los años hasta convertirse en jardín botánico bajo el dominio británico. Con una extensión de 59 hectáreas de árboles, arbustos, flores y algunas raras especies endémicas y flora tropical, es el más grande de los tres principales jardines botánicos que hay en el país. Cabe destacar la gran colección de orquídeas y plantas medicinales que albergan su "Orchid House" y "Spice Garden". A continuación, proseguiremos nuestra excursión para acercarnos al orfanato de elefantes de Pinnawela. El orfanato de elefantes de Pinnawela comenzó su andadura en 1975 para acoger y brindar protección a elefantes que habían sido desplazados de la manada, heridos o sacados de su hábitat natural. Hoy en día el número de elefantes que encuentran aquí cobijo ha aumentado considerablemente hasta convertirse en el lugar del mundo con la manada más grande de elefantes en cautividad como consecuencia de los programas de cría. Debido al éxito de este programa se pueden ver gran cantidad de bebes y jóvenes elefantes. El momento más interesante de esta visita es bien la hora baño o de la comida. Regreso a Kandy y resto del tiempo libre a su disposición. Alojamiento en Kandy.

Día 7

Kandy - Nuwara Eliya. City tour (D/-/-)

Desayuno. A continuación, continuaremos nuestro viaje por carretera hacia Nuwara Eliya. De camino tendremos la oportunidad de parar en una plantación de té y su fábrica. Llegada a Nuwara Eliya y check in en el hotel. Por la tarde realizaremos una vista a pie de la ciudad colonial. Nuwara Eliya paseo por esta ciudad colonial, situada al pie de la montaña más alta de Sri Lanka, el Pidurutalagala, en una de las zonas más pintorescas del recorrido. Popularmente conocida como "La pequeña Inglaterra", Nuwara Eliya fue el lugar de retiro veraniego favorito para los colonos europeos que poblaron Sri Lanka en el S.XIX. Todo en este precioso pueblo está decorado en estilo inglés, así como sus edificios y casas que han sido erigidos con el característico estilo británico. Su oficina de correos de tejas rojas, el edificio de granito del Club de Montaña, su campo de golf de 18 hoyos, su pintoresco lago e incluso un hipódromo la asemejan a un típico pueblo del condado de Surrey. Hablando de atractivos, Nuwaraya Eliya tiene muchísimo que ofrecer al visitante. Además de la belleza de los verdes paisajes que la rodean, Nuwara Eliya es un lugar perfecto para jugar al golf, montar a caballo, practicar senderismo, dar paseos en bote, relajarse en medio de la naturaleza y visitar alguna de las numerosas plantaciones de té. Alojamiento en Nuwara Eliya.

Día 8

Excursión a Horton Plains (D/-/-/)

Hoy saldremos temprano por carretera hacia el Parque Nacional de las llanuras de Horton donde para llegar realizaremos una caminata. Horton Plains es una meseta con un ecosistema único, situada a 2.150 m sobre el nivel de mar, de salvajes praderas y parcheada por densos bosques, lagos y cascadas. Hábitat de una gran variedad de flora y fauna, es hogar entre otros de jabalís, ciervos sambar y de los endémicos langures de cara morada y macacos toque (Macaca sínica). También podremos observar plantas endémicas, mariposas, aves, etc. Los oriundos lo definen como "El Fin del Mundo" por su espectacular belleza. Regreso al hotel, y resto del día libre a su disposición. Alojamiento en Nuwara Eliya.

Día 9

Nuwara Eliya - Ella -Tissamaharama, safari en el P.N. Yala (D/-/-)

Tras desayunar, nos trasladaremos por carretera a Kataragama, en ruta tendremos la oportunidad de disfrutar de las espectaculares vistas del desfiladero de Ella. Ella Gap se abre paso entre una cadena de montañas y ofrece, como si de un anfiteatro gigante se tratase, una panorámica increíble de las planicies litorales hacia el sur y de numerosas cumbres, picos, crestas que se superponen una tras otra si dirigimos nuestra mirada hacia el norte. El desfiladero de Ella nos brindará una de las vistas más impresionantes de toda Sri Lanka. A continuación, traslado al hotel en Tissamaharama y registro. Por la tarde, realizaremos un safari en jeeps por el Parque Nacional de Yala. Escondido en el sureste de la isla, a 300 km de Colombo, Yala es el Parque Nacional más visitado de Sri Lanka y sus más de 97.800 hectáreas le convierten en el segundo más grande del país. Considerado por la cadena británica BBC como uno de los mejores destinos de vida salvaje en Asia, el parque está dividido en 5 bloques distintos de los cuales solo 2 están abiertos al público. La gran densidad de leopardos en el bloque I hace que sea el más visitado, aunque hasta 1938 estaba reservado exclusivamente para cazadores. Es a partir de ese año cuando se constituye como una reserva para la conservación de la naturaleza y vida salvaje. Yala es también uno de los lugares preferidos para poder ver elefantes alimentándose entre la maleza o incluso deambulando por mitad de la carretera. Y si tenemos suerte, uno de los espectáculos más bellos que nos podemos encontrar en Yala y que ilustran numerosos documentales es la maravillosa danza de cortejo del pavo real en su hábitat natural. Alojamiento en Tissamaharama

Día 10

Tissamaharama - Galle - Colombo (D/-/-/)

Desayuno en el hotel y salida hacia Galle. Galle es una ciudad portuaria dada ya a conocer por cronistas de civilizaciones de navegantes y mercaderes desde los tiempos del Rey Salomón. Estas leyendas sobre Sri Lanka describían como el Rey Salomón se abastecía de pavos reales y especias a través del puerto de Galle. Si bien no se puede afirmar con certeza, si puede tener cierta verosimilitud ya que la raíz fonética de "Cinnamon" (canela) proviene del hebreo. El geógrafo griego Cosmas Indicopleustes de Alejandría, menciona ya Galle como un importante punto de atraque para navíos y marineros en la primera mitad del S.VI. El puerto de Galle atrajo a persas, árabes, griegos y romanos desde el oeste, así como a indios, malayos y chinos al formar Sri Lanka parte de la famosa Ruta de la Seda. Es en 1505 cuando comienza la historia moderna de Galle con la llegada del primer barco portugués, hasta su desalojo en 1640 por los holandeses. Todas estas influencias están presentes hoy en día en cada rincón y esquina, y caminar por sus calles y pasadizos permite ser testigos de su historia a través de sus bien conservados edificios. Visitaremos esta localidad costera, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1988. El puerto de Galle representa la solidez de la presencia holandesa en Sri Lanka. La fortaleza holandesa, construida en 1663, ha resistido el paso del tiempo y conserva el trazado original de sus muros con 14 bastiones que encierran un área de 52 hectáreas. De su interior forma parte de la zona vieja de Galle, y sus muros dieron refugio a las casas de los holandeses, museos e iglesias. El nuevo Hotel Oriental, construido por el gobernador holandés en 1674, es una gema colonial de la que cabe destacar su pintoresco bar. Tras esta visita pondremos rumbo a Colombo, centro comercial y de negocios, y la ciudad más grande del país. Aquí se mezclan el pasado y el presente con edificios modernos junto a otros coloniales y ruinas de la época de dominio portugués, holandés y británico. Estos dejaron huella a través de sus edificios, iglesias, costumbres y gastronomía que han sido absorbidas por el pueblo cingalés. A la llegada realizaremos un pequeño city tour. Alojamiento en Colombo.

Día 11

Colombo - Vuelo de regreso y llegada a ciudad de origen (D/-/-)

Desayuno y mañana libre. Por la tarde, salida hacia Negombo y continuación del recorrido por la ciudad de Negombo con paseo en barco por el canal holandés antes de la salida. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso. Noche a bordo. Llegada a la ciudad de origen y fin de los servicios.

Alojamientos previstos o similares

Desde 3350 EUR
Duración: 12 día/s y 10 noche/s

Fechas de salida

ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic

Madrid

27/12/25

Desde 3350 EUR