icono-guia-acompanante-web

Ruta Twende: Vida salvaje y culturas Nilóticas.

Ruta Twende: Vida salvaje y culturas Nilóticas.

En los confines de la región de los Grandes Lagos, emerge Uganda, una tierra impregnada de misterio y encanto, donde la naturaleza despliega sus maravillas con generosidad. Inspirado por la belleza que yace en cada rincón, Winston Churchill la denominó "La Perla de África", un título que encapsula la magia que se esconde entre sus fronteras. Limitando con las tierras de Sudán del Sur, Kenia, Ruanda, Tanzania y la República Democrática del Congo, Uganda se erige como un faro de diversidad cultural y biodiversidad. Desde las profundidades de sus bosques hasta las cumbres de sus montañas, el país alberga las legendarias fuentes del Nilo Blanco, donde las aguas del lago Victoria fluyen con gracia hacia lo desconocido. Nuestra travesía comienza en el enigmático Valle de Kidepo, una región envuelta en un aura de misterio y esplendor, donde las tribus karamojong han forjado su hogar entre las colinas ondulantes y los valles fértiles. Es aquí, en este remanso de autenticidad, donde damos inicio a nuestro viaje hacia el norte, explorando los rincones más recónditos y fascinantes de África Oriental. Siguiendo los sinuosos caminos trazados por el río Nilo, descendemos hacia el sur del país, atravesando paisajes cambiantes y comunidades arraigadas en las tradiciones ancestrales. A lo largo de nuestra odisea, los Parques de Murchison Falls, Kibale y Queen Elizabeth se convierten en testigos de la profusión de vida salvaje que pulsa en el corazón de Uganda, ofreciendo espectáculos naturales que cautivan y maravillan. Y como punto culminante de nuestra aventura, nos aventuramos en los misteriosos dominios del Bosque Impenetrable de Bwindi, un santuario natural donde la biodiversidad alcanza su máxima expresión. Entre la densa vegetación y las montañas escarpadas, nos aguarda el encuentro con el gorila de montaña, una experiencia única que nos conecta con la esencia misma de la vida en la selva. En resumen, nuestro viaje es una sinfonía de experiencias que abarcan desde la exuberante fauna hasta los paisajes impresionantes y las culturas fascinantes que conforman el tejido social de este país enigmático. Es una aventura que promete abrir los ojos del viajero a la belleza y la diversidad que residen en el corazón de ÁfricaTwende: Palabra en suajili que significa “¡vamos!” o “vámonos”. Es una expresión común y alegre que refleja el espíritu dinámico y aventurero de los viajes por África Oriental. Exploraremos a pie del Santuario de Ziwa de Rinoceronte Blanco. Visitaremos las etnias nilóticas del norte del país (karamojong, ik, dodoth, jie y turkana). Distrutaremos de la fauna de uno de los parques más desconocidos de África: El Parque Nacional de Kidepo. Descubriremos la rica fauna en Murchison Falls y visitaremos su imponente cascada. Realizaremos hasta tres trekkings de chimpancés en los siguientes lugares: Parque Nacional Kibale, Budongo y Garganta de Kyambura. Exploraremos el santuario de Bigodi, conocido por su rica biodiversidad y su esfuerzo en la conservación de especies endémicas. Crucero por el Canal de Kazinga: Disfrutaremos de un relajante crucero donde es posible avistar una gran variedad de vida salvaje, desde hipopótamos hasta elefantes a orillas del agua. Leones Trepadores en Ishasha:Tendremos la oportunidad única de observar a los raros leones trepadores que habitan los árboles de esta área del Parque Nacional Queen Elizabeth Participaremos en un trekking guiado a través del denso bosque en busca de los majestuosos gorilas de montaña, una experiencia transformadora. Visita al idílico lago Bunyonyi, famoso por sus aguas serenas y sus pintorescas islas. Nuestro colaborar local: establecido en Uganda, con más de 20 años de experiencia en el país y una sólida infraestructura que incluye instalaciones, vehículos y un equipo humano propio. Su equipo de guías y conductores se somete a una formación continua, guiados por la filosofía Muafrika. Como miembros activos de la Asociación de Operadores Ugandeses (AUTO), colaboran estrechamente con Uganda Wildlife Authority (UWA) y Uganda Tourism Board (UTB) para garantizar experiencias turísticas excepcionales Vehículos 4x4. con techo extensible y preparados para safari Están comprometidos con el apoyo a las comunidades locales, priorizando el respeto cultural y social y contribuyendo a la conservación de los espacios naturales a través del turismo responsable. Atención al teléfono de emergencias en español, inglés las 24 horas del día

Pasa por

Entebbe, Gulu, Kaabong, Kidepo National Park,Murchison falls national park, Budongo,Hoima, Kibale National Park, Queen Elizabeth National Park, Bwindi National Park y Lake Bunyonyi

Itinerario

Del día 1 al día 2

Salida Ciudad origen -Entebbe (D/-/-)

Salida en vuelo regular con una escala en clase turista con destino Entebbe. Noche a bordo.

Llegada al Aeropuerto Internacional de Entebbe, ciudad ubicada a orillas del lago Victoria. Recepción por parte del personal local y traslado al hotel.

Día 3

Entebbe - Ziwa - Gulu (D/A/C)

Después del desayuno, nos dirigiremos al fascinante Santuario de Rinocerontes de Ziwa, ubicado en Nakitoma, a unas 3-4 horas al norte del país (aproximadamente 200 km). Este santuario, creado con el noble propósito de reintroducir el rinoceronte blanco en Uganda, es el único lugar del país donde podrás observar estos majestuosos animales en su hábitat natural. Disfrutaremos de una emocionante caminata guiada en busca de rinocerontes, una experiencia única que te conectará con la naturaleza en su estado más puro. Tras esta inolvidable visita, continuaremos nuestro viaje hacia Gulu, con un trayecto adicional de 2-3 horas (aproximadamente 175 km). Durante todo el recorrido en Ziwa, contarás con la compañía de un guía local y rangers de habla inglesa. 375 km; 6-7 horas aprox.

Día 4

Gulu - Kaabong (D/A/C)

La ciudad de Gulu es un fascinante enclave cultural, hogar de la etnia nilótica acholi, que se destaca por su limpieza y cuidado, reflejo del carácter honrado y emprendedor de su comunidad. Aquí, tendrás la oportunidad de descubrir una ciudad vibrante y auténtica, llena de pequeños negocios que muestran la vitalidad de sus habitantes. En Gulu realizaremos algunas compras de ofrendas, como jabón y sal, que llevaremos a las tribus que visitaremos en el norte. *Las ofrendas no están incluidos en el precio. Desayunaremos al amanecer y nos embarcaremos en una aventura hacia la remota población de Kaabong, atravesando la ciudad de Kitgum en un emocionante trayecto de 6-7 horas (aproximadamente 374 km), donde pasaremos la noche. Con un poco de suerte, rastrearemos al grupo étnico de los turkana, una experiencia única cerca de la frontera con Kenia.

*El guía local es de habla inglesa. 374 km; 6-7 horas aprox

Día 5

Kaabong - Kotido (Ik, Dodoth o Jie) - Kaabong (D/A/C)

Nos aventuraremos hacia las impresionantes montañas de Morungole, cerca de Kaabong, hogar de la enigmática etnia de los ik. Este grupo, emparentado con los tepe de Uganda y los didinga de Sudán del Sur, se asentó en estas alturas para escapar de los conflictos con sus vecinos, especialmente los Karamojong. Con una cultura rica y poco conocida, los ik han desarrollado un estilo de vida único, en armonía con la naturaleza que los rodea. Realizaremos un breve trekking para adentrarnos en sus aldeas y descubrir su fascinante sistema de vida tradicional, donde la agricultura y el trabajo comunitario son fundamentales. Por la tarde, nos dirigiremos a las poblaciones de Kotido, territorio de la etnia karamojong, en un viaje de aproximadamente 2 horas (70 km). Esta comunidad, dividida en cuatro grupos principales: los dodoth, los jie, los martheniko y los pian, se distingue por su dedicación a la agricultura y la ganadería, y por mantener un estilo de vida profundamente arraigado en sus tradiciones. Conocidos por sus brazaletes, escarificaciones y collares, los karamojong preservan con orgullo estos símbolos culturales. Regresaremos a Kaabong, donde disfrutaremos de un almuerzo en un restaurante local, antes de regresar para pasar la noche.

*El guía local es de habla inglesa. 135 km, 2-3 horas aprox.

Día 6

Kaabong - Kidepo National Park (D/A/C)

Por la mañana, regresaremos al espectacular Parque Nacional de Kidepo, un santuario de vida salvaje enclavado en la frontera con Sudán del Sur y Kenia. Nos esperan unas dos horas de viaje (aproximadamente 70 km) antes de adentrarnos en este rincón remoto y virgen de Uganda. A lo largo del día, disfrutaremos de emocionantes safaris al amanecer y al atardecer, explorando un paisaje de sabanas doradas salpicadas de acacias solitarias, donde la vida salvaje se despliega en todo su esplendor. Leones, búfalos, jirafas y elefantes deambulan por estas llanuras, mientras que más de 400 especies de aves pintan el cielo con su diversidad. Este tesoro natural, hogar ancestral de los dodoth, fue declarado Parque Nacional en 1962. Dos ríos, el Kidepo y el Narus, serpentean por sus tierras áridas, proporcionando agua y vida a más de 70 especies de mamíferos.

Día 7

Kidepo national park - gulu - murchison falls national park (D/A/C)

Nos espera un día lleno de aventuras mientras dejamos atrás la fascinante región de los Karamojong. Nuestra primera parada será en Gulu, la capital de la etnia Acholi, donde disfrutaremos de un delicioso almuerzo y podremos empaparnos de la vitalidad y riqueza cultural de esta ciudad única. Tras recargar energías, continuaremos nuestro recorrido hacia el Parque Nacional de Murchison Falls, en un trayecto de aproximadamente 6-7 horas (350 km). Ingresaremos al parque por Tangi Gate, una de las zonas más privilegiadas para realizar safaris, donde nos sumergiremos en la impresionante fauna del parque. 350 km; 6-7 horas aprox.

Día 8

Murchison falls national park (D/A/C)

Comenzamos el día con un desayuno temprano, listos para explorar el impresionante Murchison Falls National Park, uno de los parques más grandes y fascinantes de Uganda, con una extensión de más de 3,800 km². Este parque es hogar de una increíble diversidad de flora y fauna, incluyendo los Cinco Grandes (león, elefante, búfalo, leopardo y rinoceronte), así como jirafas, antílopes, hipopótamos, cocodrilos, y una gran variedad de aves. Tras el desayuno, nos dirigimos al embarcadero de Paraa, donde iniciaremos un emocionante safari en barco por el Río Nilo, uno de los ríos más emblemáticos de África. Durante el recorrido en barco, nos adentraremos en las aguas tranquilas del Nilo, rodeados de paisajes impresionantes. La fauna acuática es abundante, con numerosas especies de hipopótamos, cocodrilos y una rica avifauna, como las garzas, martinetes y los raros pelícanos del Nilo. Mientras navegamos por el río, nos acercaremos a las imponentes Murchison Falls, donde el Nilo se desploma desde una altura de 43 metros, creando una cortina de agua que estremece por su fuerza y belleza. Las cataratas, junto con el paisaje circundante, ofrecen una de las vistas más espectaculares de todo el continente africano. Una vez lleguemos a la base de las cataratas, si las condiciones lo permiten, podremos realizar una caminata hasta la parte alta de las cataratas, un recorrido de aproximadamente 45 minutos a 1 hora. Durante esta caminata, disfrutaremos de unas vistas panorámicas espectaculares del parque, mientras el rugido del agua cayendo nos sumerge en una experiencia sensorial única. La caminata nos llevará hasta la cima de las cataratas, donde podremos observar el impresionante caudal del Nilo en todo su esplendor. Si no es posible realizar la caminata ese día, en su lugar, el vehículo nos llevará por carretera hasta la parte alta de las cataratas, ya sea ese mismo día o en otro momento antes de abandonar el parque, para disfrutar de las vistas desde otro ángulo y seguir explorando la belleza del parque. Por la tarde, nos embarcaremos en un safari en coche por el parque, explorando sus diversas zonas, desde las llanuras abiertas hasta las zonas más boscosas y remotas. Murchison Falls es conocido por su abundante vida salvaje, y en este safari podremos encontrar leones, elefantes, búfalos, jirafas, antílopes, y tal vez incluso algún leopardo. El parque, además de su riqueza animal, es también un paraíso de biodiversidad, con diversas especies de plantas y árboles que enriquecen la experiencia. Al final del día, regresamos a nuestro alojamiento en el parque, un refugio cómodo y rodeado de naturaleza, para relajarnos y disfrutar de una deliciosa cena en un entorno tranquila. Este día, lleno de actividades y aventuras en contacto con la naturaleza, será sin duda una de las experiencias más memorables del viaje. Nota: El orden de las actividades podrá modificarse, pudiendo realizar los safaris en coche por la mañana para evitar las horas más calurosas del día, y dejando el safari en barco hasta la base de las cataratas para la tarde

Día 9

Murchison Falls National Park - Budongo - Hoima (D/A/C)

Salida temprano desde Murchison Falls en dirección a Budongo Forest, donde realizaremos el tracking de chimpancés a la llegada. Esta actividad, guiada por rangers locales de habla inglesa, permite observar de cerca a los chimpancés en su entorno natural y recorrer una de las zonas de bosque más biodiversas del país. Tras el trekking, continuaremos el viaje hacia Hoima, donde pasaremos la noche. El trayecto desde Budongo a Hoima es de aproximadamente 2-3 horas. Llegada y alojamiento.

Día 10

Hoima - Kibale National Park (D/A/C)

Después del desayuno, partiremos hacia el Parque Nacional de Kibale, ubicado a unas 4 horas de distancia (aproximadamente 200 km). Al llegar a Kibale, nos dirigiremos directamente al centro de visitantes del Parque Nacional de Kibale para participar en una charla informativa que nos preparará para el trekking de los chimpancés. Este parque es reconocido mundialmente por albergar una de las mayores poblaciones de chimpancés del planeta, además de ser hogar de otros primates como el mono de L'hoest, el colobo rojo, el cercopiteco azul, el cercopiteco de cola roja y el mangabey de mejillas grises. Tras la charla, tomaremos el almuerzo y luego comenzaremos nuestra emocionante exploración en el bosque, siempre acompañados por un ranger experto de habla inglesa. Esta experiencia promete ser un encuentro cercano con algunos de los habitantes más fascinantes del bosque tropical. Después de la experiencia en Kibale nos alojaremos en nuestro hotel con tiempo para cenar y descansar. 200 km; 4 horas aprox

Día 11

Kibale National Park - Queen Elizabeth National Park (D/A/C)

Después del desayuno, iniciaremos el día con una visita al santuario de la zona pantanosa de Bigodi, que lleva el mismo nombre. Este santuario es hogar de ocho especies de primates, incluidos el colobo blanco y negro, el colobo rojo, el mangabey, el mono de cola roja, el mono verde y el l’hoest. Además, el área alberga una impresionante variedad de más de 200 especies de aves, destacando el gran turaco azul, así como numerosos mamíferos,reptiles y una rica diversidad de flora. Un guía local de habla inglesa nos acompañará durante esta exploración. Posteriormente, continuaremos nuestro viaje hacia el Parque Nacional de Queen Elizabeth, situado a unas 2 horas de distancia (90 km). En el camino, haremos una parada en los cráteres de Ndali Kasenda, formados por actividad volcánica en el gran Valle del Rift. Este paisaje único está salpicado de lagos de aguas color turquesa, ofreciendo oportunidades excepcionales para la fotografía. Por la tarde, disfrutaremos de un safari en barca por el canal de Kazinga, acompañados nuevamente por un guía local de habla inglesa. Este canal natural de 32 kilómetros de longitud conecta los lagos George y Edward y sirve como frontera natural con la República Democrática del Congo. Durante este tranquila recorrido, tendremos la oportunidad de observar hipopótamos, elefantes, búfalos, antílopes y una rica variedad de aves acuáticas. Concluiremos el día con un emocionante safari terrestre en el área de Kasenyi o en la península de Mweya, según el tiempo lo permita. Este último recorrido nos ofrecerá la oportunidad de avistar majestuosos elefantes, elegantes waterbucks, imponentes leones, robustos búfalos, kobs vibrantes y una asombrosa variedad de aves. Prepárate para una experiencia llena de aventuras y descubrimientos, enmarcada en algunos de los paisajes más impresionantes y ricos en biodiversidad que Uganda tiene para ofrecer. 90 km; 2 horas aprox.

Día 12

Queen Elizabeth National Park - Ishasha (D/A/C)

Por la mañana después del desayuno, iniciaremos un trekking por la espectacular garganta de Kyambura. Se trata de uno de los brazos del valle del Rift, un magnífico valle en forma de grieta en medio de la sabana de unos 100 metros de profundidad y unos 11 km de largo y que está situado en la parte oriental del Parque Nacional de Queen Elizabeth, desembocando en el canal de Kazinga. Esta gran grieta, se formó por el drenaje de las aguas del río Kyambura y el paisaje es de una belleza impresionante, ya que ofrece vistas de selva tropical justo en mitad de la sabana y con la ubicación de la misma línea del ecuador. La garganta de Kyambura es hogar de comunidades de chimpancés y otros primates y también un buen número de hipopótamos habitan en el río. Realizaremos el trekking en la garganta acompañados por un ranger de habnla inglesa del parque. La búsqueda de los chimpancés será nuestra prioridad, pero disfrutaremos de la observación de más fauna durante la caminata. Después del trekking en Kyambura y antes de salir hacia Ishasha, pasaremos por el mirador Kichwamba donde se encuentran los popularmente conocidos “Twin Lakes” o lagos gemelos, donde haremos una parada para sacar fotos. Saldremos hacia Ishasha, en el sector sur del Parque Nacional de Queen Elizabeth (unas 2-3 horas en ruta, 80 km). Se trata del sector más remoto del parque, caracterizado por una variedad de hábitats. Existe un bosque de sabana y una zona pantanosa, en las inmediaciones del lago Edward, que mantienen la variedad de la fauna salvaje.Una de las peculiaridades de este parque es el fig tree (una de las muchas especies de ficus). Debido a la peculiar estructura de estos árboles, los leones tienen por costumbre subir a ellos, resguardarse del sol y descansar durante las horas más calurosas del día.

Día 13

Ishasha - Bwindi National Park (D/A/C)

Después del desayuno, salimos hacia Bwindi Impenetrable Forest, hogar de los gorilas de montaña. El trayecto desde Ishasha varía según el sector de Bwindi que visitemos: Buhoma (norte) está a unas 2-3 horas (90 km), Ruhija (este) a unas 3-4 horas (120 km) y Nkuringo (sur) a unas 4-5 horas (150 km). El camino nos llevará a través de paisajes montañosos, bosques y aldeas, con impresionantes vistas a lo largo del recorrido. Haremos paradas para el almuerzo y breves descansos antes de llegar a Bwindi por la tarde, con tiempo para descansar o explorar.

Día 14

Bwindi National Park - Lake Bunyonyi (D/A/C)

Bosque húmedo por excelencia, este remoto lugar que respira entre nieblas acoge a medio millar de gorilas de montaña, la mitad de la población mundial. Un paraíso para ver a los famosos gorilas de montaña de Uganda. Tras el desayuno, nos trasladaremos al centro de visitantes del Parque Nacional del Bosque Impenetrable de Bwindi para recibir una charla detallada antes de salir para hacer el trekking de los gorilas de montaña. En primer lugar, seremos asignados a uno de los grupos/familias de gorilas que están habituados a la presencia humana y recibiremos una charla informativa por parte del guía del parque nacional, que nos acompañará en nuestra caminata. Los guías y rangers del parque son muy profesionales, y nos informarán detalladamente sobre las reglas y comportamiento que debemos seguir tanto durante la caminata como durante el tiempo que permanezcamos observando a los gorilas. La duración del trekking determinará dónde comer, llevaremos durante el tracking comida tipo picnic para poder comer durante la actividad si nos coge de camino. ADVERTENCIA: El tracking de los gorilas dependerá del sector donde UWA (Uganda Wildlife Authority) nos conceda el permiso para realizar la actividad. En ningún caso es algo que podamos decidir, así que podrá ser en cualquiera de los diferentes sectores del Parque Nacional de Bwindi o en el Parque Nacional de Mgahinga (Buhoma, Ruhija, Nkuringo, Rushaga o Mgahinga).Uwa se reserva el derecho de modificar, cambiar o asignar dichos permisos en cualquiera de los sectores mencionados, ya sea por overbooking o por las razones que ellos entiendan para gestionarlos, incluso aunque eso represente en algunos casos tener que separar a pasajeros del mismo tour. NOTA: Al finalizar el trekking de los gorilas en Bwindi, nos dirigiremos hacia el lago Bunyonyi para pasar la noche. Desde los sectores del sur de Bwindi, el trayecto es de aproximadamente 2 horas o 50 km. La distancia al lago varía según el sector de Bwindi, y se encuentra entre una hora y media y tres horas de recorrido. Nuestra estancia en el lago Bunyonyi será el momento perfecto para relajarnos y disfrutar de sus impresionantes vistas. Ubicado al suroeste de Uganda, cerca de la frontera con Ruanda, el lago Bunyonyi es un lugar mágico e idílico. A una altitud de 1.962 metros, con más de 20 islas y una profundidad que alcanza los 900 metros (siendo el segundo lago más profundo de África), es conocido como el "lago de las aves", albergando más de 200 especies de aves.

Día 15

Lake Bunyonyi – Entebbe (D/A/C)

Desde las tranquilas aguas del Lago Bunyonyi emprendemos el camino de regreso hacia Entebbe, un recorrido de aproximadamente 450 km que nos llevará entre 8 y 9 horas por carretera atravesando paisajes cambiantes que van desde las colinas verdes del suroeste hasta las llanuras centrales del país en un viaje que invita a recordar lo vivido y dejarse llevar por los últimos paisajes de Uganda. En ruta haremos una parada especial en la línea del ecuador para almorzar y cruzar simbólicamente de hemisferio mientras disfrutamos de un momento de descanso antes de continuar hacia las orillas del lago Victoria donde finaliza nuestra aventura.

Día 16

Salida de Entebbe (D/-/-)

A la hora acordada, traslado al aeropuerto de Entebbe para tomar el vuelo de regreso a casa. Noche a bordo.

Día 17

Llegada a ciudad de destino (D/-/-)

Fin de esta gran aventura

Alojamientos previstos o similares

KAABONG

  • Kaabong Hotel Local

BWINDI

  • 4 Gorillas Lodge

P. N. KIBALE

P. N QUEEN ELIZABETH

GULU

  • African Roots Gulu

P. N. MURCHISON FALLS

ISHASHA

  • Enjojo Lodge (Thatched Cottages)

P. N KIDEPO

  • Zebra Lodge

HOIMA

  • Hoima Cultural Lodge
Duración: 17 día/s y 16 noche/s

Fechas de salida

Completo