icono-guia-acompanante-web

Amazing

Paisajes del Mekong: Tailandia y Laos

Paisajes del Mekong: Tailandia y Laos

Pasa por

Bangkok, Damnoen Saduak, Ayutthaya, Sukhothai, Phrae, Chiang Rai, Chiang Mai, Luang Prabang

Itinerario

Del día 1 al día 2

España - Estambul - Bangkok (-/-/C )

Noche a bordo.

Llegada a Bangkok, traslado al hotel y tiempo libre hasta la hora prevista de la cena en el hotel. Alojamiento.

Día 3

Bangkok (D/A/-)

Desayuno. A primera hora de la mañana visitaremos Wat Pho: en su interior hay más de mil estatuas de Buda, incluido el Buda Reclinado, conocido por su notable longitud. Prepárese para experimentar por sí mismo el poder de la arraigada tradición religiosa que corre por las venas de esta metrópoli, mientras observa los cánticos matutinos de los monjes. Atraviese el mercado de las flores, Pak Klong Taladt, y continúe hasta el Gran Palacio Real, residencia de los reyes del antiguo Siam. Visitaremo también el fascinante Wat Phra Kaew, hogar del venerado Buda de Jade. Tras el almuerzo, aventura entre los Khlongs: descubriremos los mil canales, khlongs en tailandés, que serpentean por la ciudad. Una excursión en barco por Thonburi le permitirá explorar la famosa "Venecia del Este" y sumergirse de lleno en la maraña de canales para admirar la cara más fascinante y oculta de una ciudad en inexorable crecimiento. Lejos de los modernos rascacielos y del estruendo del tráfico, con sus zancos destartalados, sus improbables cocinas flotantes y sus fascinantes templos brillando al sol, Thonburi le revelará el palpitante corazón de una Bangkok aún tradicional, donde el ritmo de vida fluye tan despacio como las aguas del río Chao Phraya. Su recorrido terminará con una visita al imperdible Wat Arun, que se eleva verticalmente casi desafiando a los altos rascacielos, reflejando su elegante perfil en las turbias aguas del río.

Alojamiento.

Día 4

Bangkok – Damnoem Saduak – Ayutthaya (D/A/-)

Desayuno. Salida hacia Damnoen Saduak, un pintoresco lugar donde los lugareños venden sus mercancías de un barco a otro. Le sorprenderá la variedad de mercancías y productos que se pueden comprar, ¡e incluso podrá practicar sus habilidades de regateo! A continuación, se dirigirá al mercado Talad Rom Hoob, conocido como el mercado del ferrocarril. Este mercado se instala a lo largo de las vías y, con un poco de suerte, podrá presenciar una escena inigualable, ya que el tren pasa a escasos centímetros de las mercancías apiladas a los lados de las vías. En cuanto el tren anuncia su llegada con un silbido ensordecedor, podrá observar la reacción de los atareados vendedores, que dejan libre el paso para volver a empujar toda su mercancía a las vías tras el paso del tren. Llegada a Ayutthaya, donde visitaremos el Palacio Real de Bang Pa-In, una impresionante mezcla arquitectónica de Oriente y Occidente que data del siglo XVII. Resto del día libre. Alojamiento.

Día 5

Ayutthaya - Sukhothai (D/A/-)

Desayuno. Salida para visitar Ayutthaya, la antigua capital del Reino de Siam. Visitaremos el sitio arqueológico reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad y sus antiguas ruinas, incluyendo: el templo Wat Chaimongkol, hogar de una comunidad de monjas budistas, el templo Wat Mahathat y el templo Wat Phra Si Sanphet. Continuación hacia Sukhothai. Llegada y alojamiento.

Día 6

Sukhothai – Phrae – Chiang Rai (D/A/-)

Tak Bat en Sukhothai (5:30 - 7:00)

Tak Bat es un antiguo ritual matutino que consiste en ofrecer comida a los monjes como muestra de fe y respeto. Los tailandeses realizan este gesto con fervor y dedicación. Esta práctica es probablemente también el vínculo más estrecho entre los laicos y los monjes. Al participar en esta actividad, te sumergirás en la cultura local, observando a los monjes con sus túnicas azafrán recibir sus ofrendas y responder con un gesto de protección. Después de participar en esta ceremonia, regresará al hotel para desayunar. Visita de los principales monumentos del Parque Histórico de Sukhothai, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La visita se puede realizar en bicicleta o en tranvía local. El yacimiento arqueológico de Sukhothai, literalmente «el amanecer de la felicidad», alberga unas ruinas antiguas realmente impresionantes. A continuación, visitaremos Wat Si Chum, que alberga una de las imágenes más grandes de Buda, sentado sobre una base de 32 metros que se eleva hasta una altura de 15 metros.

Tras el almuerzo, haremos una breve visita al pueblo del índigo, conocido por la producción del mencionado «Mo Hom». La palabra «Mo» se refiere al recipiente que contiene el color, mientras que «Hom» se refiere al pigmento vegetal que produce el característico color índigo. De esta planta se pueden extraer una sorprendente cantidad de tonos de azul, que luego se utilizan para teñir todo tipo de tejidos. Además de comprar para apoyar a las comunidades locales, nuestro guía nos explicará el fascinante proceso de teñido en su conjunto, desde la extracción del color de la planta hasta el teñido final de los tejidos.

Llegada a Chiang Rai y alojamiento.

Día 7

Chiang Rai - Triángulo de Oro – Chiang Rai (D/A/-)

Desayuno y salida hacia el Triángulo Dorado. Durante el trayecto, breve parada en la plantación de té Choui Fong, uno de los mayores productores de té de Chiang Rai. Desde lo alto de la colina, podrá disfrutar de unas espléndidas vistas del campo circundante. En dirección a la frontera, llegará al famoso «Triángulo Dorado», donde convergen Tailandia, Laos y Myanmar, y donde el río Ruak desemboca en el Mekong. Esta zona fue en su día un importante centro de cultivo de opio. El cercano Museo del Opio conserva y documenta las leyendas y las historias del tráfico de drogas en el pasado.

Después, atravesará la densa vegetación de las colinas del Mekong y llegará a un restaurante regentado por miembros de las tribus locales en un vehículo típico de la zona. Le servirán unos sencillos pero deliciosos platos locales mientras disfruta de una experiencia realmente inolvidable.

A continuación, salga a explorar los hermosos templos de Wat Rong Suea Ten, también conocido como el Templo Azul, y Wat Rong Khun, también conocido como el Templo Blanco, una visita obligada en el norte de Tailandia. Las cumbres irregulares de este hermoso templo emergen de un jardín cubierto de hierba como fuego blanco, y toda la estructura se refleja con elegancia en el estanque adyacente. Esta magnífica y compleja obra de arte es una combinación única de arte antiguo y arquitectura contemporánea, creada por el artista local Chalermchai Kositpipat. Llegada a Chiang Mai a última hora de la tarde. Antigua ciudad amurallada con bulevares arbolados, pintorescas callejuelas, habitantes acogedores y una deliciosa gastronomía, «La Rosa del Norte» es una de las ciudades más fascinantes del país.

Alojamiento en hotel.

Día 8

Chiang Mai (D/A/-)

Desayuno. A primera hora de la mañana, viajará a la exuberante campiña que rodea Chiang Mai y al Campamento de Recuperación de Elefantes para una excursión realmente significativa y conmovedora. El parque de rescate ayuda a rescatar elefantes explotados, heridos o en apuros para proporcionarles el cobijo, los cuidados y el respeto que merecen. Después de ponerse la túnica de Mahout, conocerá a sus anfitriones. No podrá montar en elefante en este parque: el campamento ha prohibido totalmente esta práctica para proteger la salud de los elefantes. En su lugar, aprenderá a alimentarlos, observarlos e interactuar con ellos, para tener un encuentro y un vínculo mucho más profundos con estos gentiles gigantes. Después los acompañará por las verdes colinas, antes de dirigirse a su parte favorita del día: bañarse en el río. Después de que sus nuevos amigos hayan chapoteado un rato, será hora de volver al campamento para darse una buena ducha y disfrutar de una merecida comida casera. Esta es una forma estupenda no sólo de compartir momentos especiales con un animal extraordinario, sino también de aprender sobre los esfuerzos de conservación que los mantienen seguros, felices y sanos. Almuerzo.

La tarde se dedica a los principales monumentos de la ciudad. La visita comienza con el descubrimiento de Wat Phra Singh, un templo erigido dentro de las murallas que protegen la ciudad. El enorme complejo comprende innumerables estructuras con altos y relucientes tejados y chedi que se extienden hacia el cielo. En un ala dedicada a ello, participará en una breve ceremonia de bendición para desearle buena suerte y un buen viaje al País de las Sonrisas. Después, a bordo de un típico "Song-Taew", un popular vehículo local, recorreremos las antiguas murallas pasando por el Monumento a los Tres Reyes, la Puerta de Tha Phae y veremos el exterior de Wat Chedi Luang. Después llegaremos a uno de los lugares más espirituales de la ciudad: Wat Doi Suthep. Llegaremos a este lugar sagrado al atardecer y escucharemos los cánticos de los monjes: una experiencia conmovedora e inolvidable. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 9

Chiang Mai (D/-/C)

Desayuno. Día libre a su disposición.

Durante la noche tendremos la oportunidad de disfrutar de algunos platos de Tailandia del norte acompañados de bailes y música tradicional. Aunque muchos creen que esta cena del norte de Tailandia con música y danzas fue inventada para los turistas, la cena Khantoke se remonta muchos siglos atrás. A día de hoy, las cenas Khantoke aún se organizan para grandes fiestas o acontecimiento especiales, y han un par de lugares en Chiang Mai que realizan espectáculos diarios para promover la historia y cultura del antiguo reino norteño de Lanna. Se sentará cómodamente en cojines sobre el suelo para disfrutar de una deliciosa comida servida al estilo tradicional tailandés Lanna mientras observa un espectacular número de bailes tradicionales de Tailandia del norte.

Alojamiento.

Día 10

Chiang Mai – Luang Prabang (D/-/C)

Desayuno en el hotel.

A la hora indicada, traslado al aeropuerto para tomar vuelo hacia Luang Prabang.

Llegada y traslado al hotel. Cena y alojamiento.

Día 11

Luang Prabang (D/A/C)

Desayuno.

La ciudad de Luang Prabang es una de las ciudades más bellas del sureste asiático, ya que está idealmente localizada en el punto de encuentro de los ríos Mekong y Nam Kham y a las faldas de una ancestral cordillera montañosa. Su descubrimiento de Luang Prabang le llevará a los lugares más emblemáticos de su cultura. Para aprovechar al máximo su visita a esta pintoresca ciudad, un guía experto le acompañara compartiendo su conocimiento sobre la historia, arquitectura, y cultura de la ciudad.

Después de subir los 328 escalones que llevan hasta la cima del monte Phousi, tendrá como recompensa una vista panorámica de la ciudad de Luang Prabang y sus alrededores. Visitará luego el Vat Mai, construido a finales del siglo XVIII, es un santuario muy respetado que luce un impresionante tejado.

Continuará con el Palacio Real, que a día de hoy alberga el Museo Nacional y exhibe una amplia colección de artículos preciosos que pertenecieron a la familia real, así como una amplia gama de estatuillas descubiertas en los templos de la región. Aquí podrá observar al Buda Phra Bang, considerado el artículo más preciado de Laos que, además, ha dado nombre a la ciudad.

Después seguirá hasta Vat Xieng Thong, el templo de la Ciudad Real, un complejo de santuarios y templos sagrados que exponen algunos de los artículos más exquisitos del arte laosiano tradicional y, sin duda alguna, el lugar más bonito de Luang Prabang.

Visita de casa del Patrimonio (Heritage House): El pequeño museo situado en la villa Xieng Muan es un modelo perfecto de la arquitectura de casas tradicionales que siguen las reglas de la cultura animista que todavía existe en Laos. Hablando de temas diferentes relacionados con la cultura de Laos, el museo presenta sobre todo las características de las cuatro principales minorías étnicas a través de la exposición de trajes tradicionales, joyas y objetos de arte. Con la reconstrucción de hábitats de la vida cotidiana como la cocina o la habitación, entrará en el mundo de los laosianos y descubrirá su día a día y sus costumbres así como sus ceremonias religiosas. Cena en restaurante local.

Alojamiento.

Día 12

Luang Prabang (D/A/-)

Desayuno.

El día comienza con un recorrido en coche por la campiña de Luang Prabang, hasta llegar a un encantador pueblo, Ban Muang Keo, donde se adentrará en el arte de los arreglos florales tradicionales. Aprenderá las técnicas y el simbolismo que hay detrás de la creación de hermosas ofrendas florales al monje, una parte importante de la cultura laosiana. A continuación, visite un sereno templo local, sumérjase en la atmósfera espiritual y reciba la bendición de un monje. Continúe su inmersión cultural con una visita a una aldea, donde podrá interactuar con los amables lugareños y echar un vistazo a su vida cotidiana.

Disfrute de un delicioso aperitivo en una pintoresca playa, saboreando los sabores locales mientras contempla la tranquila belleza del río Mekong. Después, deléitese con un delicioso almuerzo de cocina tradicional laosiana, seguido de una taza de café cultivado en la zona. Por último, se dirigirá a las cuevas sagradas de Pak Ou. Si le apetece hacer una caminata fácil de 30 minutos por el bosque, será la ocasión perfecta para llegar a las cuevas por una entrada secreta y bastante singular. Si no, llegará en un corto paseo en barco local. Una vez en las cuevas, maravíllese ante los miles de estatuas de Buda enclavadas en estas dos cavernas y conozca la historia y el significado religioso de este extraordinario lugar.

Duración de la excursión: Aproximadamente 7 horas (sin contar el tiempo de traslado) Distancias: Luang Prabang - Ban Pak Ou: 30 kilómetros - 1 hora en coche Ban Pak Ou - Ban Muang Keo: 1 kilómetro - 10 minutos en barco Cuevas de Pak Ou - Luang Prabang: 30 kilómetros - 2 horas en barco Caminata opcional de Ban Muang Keo a las cuevas de Pak Ou: 2 kilómetros - 30 minutos a pie.

Alojamiento en el hotel.

Día 13

Luang Prabang (D/A/C)

Desayuno en el hotel.

Después de un trayecto en coche desde Luang Prabang hasta Ban Nong Heo, tendrá tiempo para descubrir un encantador pueblo Khmu con sus casas tradicionales, sus búfalos y sus patos. Habrá tiempo para pasear por la zona y ver a granjeros y herreros realizar sus tareas cotidianas. Luego, su guía local le llevará a hacer una caminata fácil por el campo y pasarán por bosques de montaña y plantaciones con miradores muy bonitos por el camino. Si el guía lo permite, se puede coger caña de azúcar fresca directamente del campo para probar su jugo fresco. Después de un paseo por esta naturaleza encantadora, llegará a Ban Thapene, el pueblo que está a la entrada de las cataratas de Kuang Sy.

Tiempo de caminata a Ban Nong Heo: 1h 30min, nada exigente. Distancia de Luang Prabang a Ban Nong Heo: 50 minutos

Al final de la visita, traslado a una casa local para participar en la ceremonia Tradicional Baci: Estará invitado a asistir a la ceremonia Baci (Sou Khouan), una de las tradiciones más populares de Laos que acompaña cada evento importante de la vida: bodas, entierros, nacimientos, enfermedades, viajes, etc. La ceremonia suele celebrarse delante de pocas personas, un «destinatario» o dos, el que «oficia» y los «que atienden». Sin embargo, para grandes ocasiones como las bodas, pueden juntarse docenas de personas. Durante la ceremonia, la persona que oficia hará un especie de llamada a sus almas (según una creencia laosiana, cada ser humano tiene 32 almas) para atraer influencias positivas y después, atará un cordón de algodón alrededor de su muñeca para simbolizar los deseos que formuló a su favor.

Alojamiento.

Del día 14 al día 15

Luang Prabang – Bangkok – España (D/-/-)

Desayuno y a la hora prevista, traslado al aeropuerto para tomar vuelo hacia Bangkok. Una vez en la capital tailandesa, recogida de equipaje, cambio de terminal y vuelos de regreso a España, vía Estambul.

Noche a bordo.

Llegada a España.

Alojamientos previstos o similares

4*

CHIANG MAI

  • Bella Nara Hotel Chiang Mai

3* SUP

Desde 3795 EUR
Duración: 15 día/s y 12 noche/s

Fechas de salida

ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic

Madrid

14/03/26

Málaga

14/03/26

Desde 3795 EUR