
El sultanato de Omán y sus contrastes
Omán fue fundado como un Imanato en el año 751, convirtiéndose así en el Estado más antiguo del mundo árabe. Desde el siglo XVII fue una importante potencia marítima, por formar parte de la denominada ruta de la seda marítima, liderada por el comercio de incienso, al encontrarse en un lugar estratégico en las rutas comerciales del Índico y Oriente Próximo, extendiéndose su influencia por el estrecho de Ormuz hasta Irán y la actual Pakistán y llegando hasta Zanzibar por el Sur. Su poder declinó durante el siglo XIX y el sultanato quedó bajo la influencia de Gran Bretaña. Cuando el Sultán Al Qabus sube al poder en 1970 hereda de su padre un país anclado en la Edad Media: aún existían esclavos, no había carreteras, el analfabetismo era universal, su sistema de educación consistía en apenas tres escuelas primarias, contaba con un solo hospital y no había prensa. Desde entonces y hasta su fallecimiento en 2020, el Sultán Qabus transformó y modernizó el país, destacando la mejora significativa en cuanto a cali.
Pasa por
Muscate, Barka, Sur, Nizwa, Wahiba Sands, Al Hamra, Bahla, Jabreen, Birkat Al Mouz
Itinerario
Del día 1 al día 2
Bilbao - Doha - Muscate (D/A/C)
Salida en vuelo desde Bilbao con Turkish en clase turista con destino a Muscate, vía Estambul. Noche a bordo.
Llegada al aeropuerto de Muscate. Llegada, tramites de inmigración y traslado al hotel. Early check incluido
* Actualmente el visado a la llegada es gratuito para pasajeros con pasaporte español, pero esta norma puede variar de un dia para otro *. El asistente estará esperando en la sala de llegadas para el traslado en vehículo privado al hotel. Ocupacion inmediata de las habitaciones. Desayuno. Mañana libre para descansar. Almuerzo en hotel.
Por la tarde, visita de Muscate. Conduciremos por la pintoresca corniche hasta el otrora barrio amurallado de Muscat, donde visitaremos el Museo Bait Al Zubair, una colección privada que exhibe la riqueza de la historia de Omán e imparte así conocimientos sobre la rica cultura y tradiciones del país al visitante. A continuación se hará una parada fotográfica en la residencia de Su Majestad el Sultán Qaboos, el Palacio Al Alam, flanqueado por los fuertes portugueses del siglo XVI Mirani y Jalali. Antes de dar por concluida la visita, paseará por el zoco de Muttrah, donde regateará objetos de artesanía y plata. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
Día 3
Muscate - Barka- Fuerte de Nakhal - Muscate (D/A/C)
Desayuno. Visita de la tradicional lonja de Barka, un mercado de pescado tradicional omaní situado en Barka. Allí podremos observar diferentes variedades de pescado: atún, gambas, pez rey y otros. El pueblo de Nakhal está rodeado de innumerables palmeras y es conocido por sus aguas termales. Visita a la bellamente restaurada fortaleza de Nakhal, construida en el siglo XVI sobre una enorme roca por un imán de la dinastía Bani Kharous. Continuaremos hacia Rustaq, que alberga uno de los fuertes más importantes de Omán, construido en el siglo XII, donde podremos hacer una parada para tomar fotos. Almuerzo en restaurante local. Por la tarde regreso al hotel. Cena y alojamiento.
Día 4
Muscate - Bimmah Sinkhole - Sur - Ras Al Jinz Turtle Reserve - Sur (D/A/C)
Desayuno. Nos dirigiremos por la carretera costera. Primera parada en Bimmah Sinkhole, una profunda depresión natural llena de agua. Los lugareños dicen que un meteorito cayó en este lugar, lo que causó la depresión natural y formó un pequeño lago. Es un espectacular cráter de piedra caliza con agua azul verdosa en el fondo. El agua dulce que desciende en cascada desde la cima de las montañas se encuentra con el agua salada del mar en sus orillas, lo que crea una diversidad medioambiental única para este wadi.
Para dar un paseo por el wadi, puedes elegir entre Wadi Shaab o Wadi Tiwi. Wadi Shaab es un wadi entre acantilados y normalmente tiene agua. No muy lejos se encuentra otro pintoresco wadi- Wadi Tiwi. Un paseo por las estrechas carreteras te lleva a exuberantes plantaciones y pozas de agua cristalina. Almuerzo en restaurante local.
A pocos kilómetros se encuentran las ruinas de Qalhat, una de las ciudades y puertos marítimos más antiguos de Omán. Sin embargo, hoy en día solo quedan aquí los restos de las murallas de la ciudad. Parada fotográfica en las ruinas de la tumba de la santa dama, Bibi Miriam, que se encuentra en lo alto de la cima del acantilado (actualmente cerrada para los visitantes).
Conduciendo hacia Sur, visitaremos el patio de construcción de Dhow (aunque en los últimos tiempos, desafortunadamente, ¡la cantidad de dhows construidos aquí es muy poca! Por lo tanto, no podemos garantizar la actividad de las hormigas durante la visita).
Después de la cena, viaje a Ras Al Hadd es donde se ve el primer amanecer en toda la Península Arábiga. Visita de la Reserva de Tortugas de Ras Al Jinz, conocida mundialmente por la anidación de la Chelonia Mydas, una tortuga verde en peligro de extinción. Probablemente la concentración de anidamiento más importante del Océano Índico. Un número excepcionalmente alto de tortugas anidan aquí cada año, con un promedio de 30.000 solo anidando en las playas de Ras al-Jinz. La reserva de tortugas abre por la noche (9.00 p.m.) así como al amanecer (4.00 a.m.) para que el público vea a las tortugas anidando en las arenas y, dependiendo de su suerte, podrá ver algunas o más de estas maravillosas criaturas. Tenga en cuenta que la fotografía solo está permitida durante la visita del amanecer. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
Día 5
Sur - Wahiba Sands (D/A/C)
Desayuno. Nos dirigiremos al desierto de arenas de Wahiba. Hoy en día también se puede ver una fascinante diversidad del paisaje de Omán; desde las dunas de Wahiba hasta los verdes wadis, y también algunos bonitos pueblos oasis. El viaje les llevará a través de una sección transversal de la geografía de Omán atravesando las tierras áridas, wadis y pueblos oasis. Continuación del viaje hacia Wahiba Sands. Se comenzará a ver la belleza de las dunas de arena que se elevan a medida que conduce de cerca a lo largo de los pueblos fronterizos. En el lado interior de la gran columna vertebral montañosa del Sultanato de Omán, donde las arenas lamen los umbrales de las tierras de cultivo, una serie de ciudades fronterizas marca la zona de transición entre los pueblos nómadas y los sedentarios. Sin embargo, en las aldeas oasis de Omán, las economías del desierto y de las aldeas se han mezclado durante siglos para su beneficio mutuo.
Tomarán el sinuoso camino hasta el pintoresco Wadi Bani Khalid. El Wadi tiene varias formaciones montañosas y paisajes hermosos. El paseo hasta las pozas de Wadi Bani Khalid es bastante interesante, a lo largo de los falaj (pequeños canales de riego) y pasando por árboles de mango y otros cultivos. Los agricultores de la zona, a pesar de lo accidentado del terreno, han logrado cultivar la tierra en las estribaciones de las montañas utilizando los arroyos de agua para regar los cultivos.
Esta es una visita bastante refrescante; Y aquí podrás disfrutar de un baño en las aguas. (No hay instalación de lavado y cambio). Almuerzo en restaurante local. Dentro y a lo largo de las Arenas viven aproximadamente 3000 beduinos pastores que pertenecen a diferentes tribus y que poseen principalmente pastores de cabras y camellos.
Siguiendo hacia el sur desde las montañas Hajjar Orientales hasta el Mar Arábigo, las Arenas de Wahiba, descritas como un mar de arena, se extienden casi 200 km de largo y unos 100 km de ancho. Las dunas se elevan por encima de los 100-150 metros en diferentes tonos de color y arenas movedizas, es el lugar perfecto tanto para los románticos como para los aventureros. Un paseo en montaña rusa sobre las dunas sería una diversión emocionante, especialmente para aquellos que visitan el desierto por primera vez.
En su camino, es probable que pase por muchas de las casas beduinas y beduinos que son muy hospitalarios y no se dejan estropear por el turismo. ¡Sorpréndete con la espectacular puesta de sol sobre las dunas! Sin duda, disfrutará del ambiente en su campamento en el desierto y, por supuesto, de la cena y la noche al estilo 1.001 noches. Cena y alojamiento.
* Nota: En el desierto los vehículos son 4 X 4.
Día 6
Wahiba Sands - Nizwa (D/A/C)
Levantarse temprano en la mañana le brinda una oportunidad fantástica para explorar las dunas a pie o simplemente para observar los colores cambiantes de las dunas.
Desayuno en el campamento. Salida hacia Nizwa. Nos dirigiremos al interior de Omán, pasando por la ciudad desértica de Ibra, uno de los pueblos más antiguos de Omán. Llegada a Nizwa.
Visita del museo Omán Across. El Museo de Omán a través de las Edades, sigue la historia de la tierra de Omán durante unos 800 millones de años. El museo busca presentar las diversas épocas históricas presenciadas por el Sultanato de Omán, como la geología de la tierra y los primeros habitantes, hasta la era del Renacimiento y los diversos logros logrados en él en varios sectores.
Almuerzo un restaurante local. Después del almuerzo visitaremos Nizwa, conocida como la CIUDAD OASIS DE NIZWA, que una vez fue la capital de la "DINASTÍA DE JULANDA" en los siglos VI y VII d.C. Hoy en día sigue siendo una de las atracciones turísticas más populares con sus edificios históricos y su imponente fortaleza. Visite el NIZWA SOUQ, que es famoso por su intrincado "KHANJAR" tallado a mano y sus joyas de plata de diseño ornamental.
FUERTE DE NIZWA con su enorme torre redonda construida en el siglo XVII construida por el "IMÁN SULTÁN BIN SAIF AL YA'ARUBA" para defender la ruta hacia el interior. El fuerte domina toda la zona, y la ciudad ha crecido alrededor del edificio. El acceso a la cima se realiza solo por medio de una escalera estrecha y sinuosa bloqueada por pesadas puertas de madera, tachonadas de metal. Desde lo alto de la torre se puede obtener una vista panorámica de la ciudad de Nizwa. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
Día 7
Nizwa - Misfat Al Abreen - Al Hamra - Bahla - Jabreen - Nizwa (D/A/C)
Desayuno. Por la mañana, salida para visitar Misfat Al Abreen, un pueblo que cuenta con increíbles terrazas agrícolas, hermosos callejones y casas antiguas construidas sobre sólidas rocas. Las casas antiguas de Misfat al Abriyeen son casas tradicionales de adobe con tejados de frondosas palmeras, y tienen la particularidad de estar construidas sobre sólidos cimientos de roca. Aquí también verá canales de riego tradicionales omaníes (sistema Falaj), donde se canaliza el agua desde fuentes subterráneas para la agricultura y el uso doméstico.
Continuaremos con la visita de Al Hamra, uno de los pueblos antiguos mejor conservados del país, donde encontramos la casa museo de Bait Al Safah. Daremos un paseo entre las antiguas casas de adobe. Entraremos en esta casa museo donde podremos conocer las tradiciones omaníes de la mano de hombres y mujeres locales que le mostrarán las antiguas prácticas.
Almuerzo en la Casa Museo Bait Al Safah. Por la tarde, salida hacia el Fuerte de Bahla, un espectacular Fuerte (Patrimonio de la Humanidad por la Unesco), que fue construido en el tercer milenio a.C. La longitud de su fachada sur es de unos 112 metros, mientras que la de su fachada este es de unos 114 metros.
Visita del castillo de Jabreen, un gran edificio rectangular de cinco plantas y 55 habitaciones. Este castillo se distingue por las inscripciones y frescos que adornan sus muros. Los techos del castillo están decorados con pinturas e inscripciones al estilo de la época islámica, y sus puertas están bellamente talladas. Un Falaj atraviesa el castillo. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
Día 8
Nizwa - Birkat Al Mouz - Muscate (D/A/C)
Desayuno. Nos dirigiremos a Birkat Al Mouz, uno de los pueblos en ruinas más famosos del Sultanato. Con los 2 conjuntos de ruinas, una gran granja de plátanos y el entorno pintoresco, el sitio también alberga el antiguo sistema de riego Falaj, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Continuación hacia la fábrica de perfumes Amouage. Visitaremos la famosa fábrica de perfumes Amouge, famosa por producir algunas de las fragancias más exóticas y finamente elaboradas del mundo. Almuerzo en restaurante local. Llegada a Muscate.
Cena y alojamiento.
Día 9
Muscate (D/A/C)
Desayuno. Durante la mañana visitaremos la hermosa Gran Mezquita del Sultán Qaboos, una de las mayores mezquitas de Oriente Medio, seguida de una visita en la hermosa Ópera House.
*La mezquita está abierta a los turistas de 8.00 a 11.00 horas de domingo a jueves. Los viernes y festivos permanece cerrada. Importante informarse del código de vestimenta para poder acceder a ella.*
Almuerzo en el hotel. Resto de tarde libre para descansar y posibilidad de realizar las ultimas compras en el zoco de Muttrah. Cena y alojamiento.
Día 10
Tour de Delfines y Snorkel (D/A/C)
Desayuno. Salida para la excursión de avistamiento de delfines y snorkel. Recogida en el hotel a las 9:00 h.
Este crucero de 2 horas te llevará por la encantadora costa de Omán para que disfrutes de una experiencia fascinante con estos delfines que rara vez pasan desapercibidos en el mar. Especies como el delfín tornillo, el delfín nariz de botella o el delfín del Indopacífico son fáciles de avistar en cualquier época del año. Sin duda, no hay nada más placentero que observar la cautivadora energía de un banco de delfines saltando y revoloteando alrededor de tu embarcación.
Nota: Normalmente es muy fácil encontrarse con los delfines, ¡pero no podemos garantizarte suerte!
Después de una hora de avistamiento de delfines, nos dirigimos a una isla privada y aislada en Bandar Khairan para practicar snorkel, donde encontrarás una gran variedad de peces, un colorido arrecife de coral y una gran cantidad de manglares que forman un santuario para langostas, camarones y otros peces. Es una oportunidad increíble para descubrir los secretos del mundo submarino de Omán. Almuerzo en un restaurante local. Resto del día libre. Cena y alojamiento en Mascate.
Día 11
Muscate - Doha - Bilbao (D/-/-)
Desayuno. A la hora indicada, salida al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso con destino a Bilbao, vía Estambul.
Imágenes del viaje
Alojamientos previstos o similares
WAHIBA SANDS
- Desert Night Camp Deluxe o similar
4*
MUSCATE
3* SUP
NIZWA
3*
SUR
Fechas de salida
Bilbao
23/02/26