Activity

Armenia: Historia, Cultura y Belleza Natural. Salida Especial Semana Santa

Armenia: Historia, Cultura y Belleza Natural. Salida Especial Semana Santa

Armenia puede ofrecer al viajero algo especial, como viejas cuevas, iglesias, piedras históricas inmensas, miles de cruces de piedra llamadas “Khachkar”. Los paisajes montañosos, sólidos castillos, bosques y llanuras fértiles, así como la perla de Armenia el “Lago Sevan” ofrecen encuentros increíbles junto a los milagros de la naturaleza. El viaje a Armenia es una excursión que viene de la noche de los siglos y camina hacia los siglos venideros, tesoros artísticos y delicias culinarias. La bondad y hospitalidad de su pueblo convierten el viaje a Armenia en una experiencia espléndida. Además, con este viaje tendremos la posibilidad de explorar Georgia, la tierra de maravillas sin límites, con las iglesias antiguas, paisajes maravillas, platos deliciosos y rico vino. Una tierra virgen que aún no ha sido invadida por el turismo moderno y que mantiene su auténtico carácter.

Pasa por

Yerevan, Ejmiatsin, Zvartnoc, Khor Virap, Areni pueblo, Noravank, Seván, Dilijan, Sanahin, Haghpat, Garni, Gueghard

Itinerario

Día 1

Madrid - Yerevan (-/-/-)

LLegada al aeropuerto internacional de Zvartnotc vía Frankfurt. Traslado al hotel y alojamiento.

Día 2

Yereván (D/-/C)

Desayuno en el hotel.

Inicio de las visitas en la capital de Armenia, definida no solo como la "ciudad rosa" por el color de las piedras, también por el reflejo de la luz proveniente de los picos nevados del Monte Ararat al amanecer. Disfrute de unas vistas panorámicas de la Casa de la Ópera, del extraordinario paisaje del Monte Ararat cubierto de nieve, del Lago del Cisne, la Avenida del Norte, y de la Plaza de la República, considerado uno de los lugares más preciosos y famosos de la capital.

Visitaremos los principales lugares de la capital: Plaza de la República, Cascada con el Centro de Artes Cafesjian y el Jardín de Esculturas, calle Abovyán etc.. y luego haremos un recorrido panorámico por la ciudad.

Visitaremos el museo de Manuscritos que se llama Matenadarán. Sería imposible hacernos una idea del carácter y la idiosincrasia del pueblo armenio sin conocer uno de los acontecimientos más crueles de su historia reciente: el genocidio a manos de los otomanos en 1915. Visitaremos el parque Memorial y el museo de las víctimas del genocidio (complejo memorativo Tsitsernakaberd, dedicado a las 1.5 millones de víctimas). Visitaremos también el famoso mercado de pulgas Vernisaje.

Cena de bienvenida en un restaurante local. Alojamiento en el hotel.

Día 3

Yereván - Ejmiatsin - Zvartnoc - Yereván (D/A/-)

Desayuno en el hotel.

Salida hacia Etchmiadzin, el centro espiritual de los armenios, donde visitaremos la catedral del año 303 d.c, la primera iglesia cristiana del mundo.

También veremos el Museo, la iglesia de Santa Hripsime y las ruinas de la catedral de Zvartnots, del siglo VII.

Visite el Centro de Turismo y Arte de Machanents para disfrutar de una maravillosa experiencia local.

Almuerzo en el Centro de Arte Machanents.

Por la tarde visitaremos el mercado Vernissage, y el mercado de frutas de Gumi Shuka, lugares perfectos para conseguir el sabor de Armenia y un escenario único para presenciar la fusión de la tradición y los elementos más modernos.

Alojamiento en el hotel.

Día 4

Yereván - Khor Virap - Areni pueblo - Noravank - Yereván (D/A/-)

Desayuno en el hotel.

Visita al Monasterio de Khor-Virap cuya importancia está conectada con Gregorio el iluminador, que introdujo el cristianismo en Armenia. Es una obra maestra maravillosa situada en la cima de una colina. Es un lugar de peregrinación, que visitan cada año una gran cantidad de turistas y nativos. Parece un castillo donde todo el mundo se sienta un momento para soñar y admirar la belleza de la iglesia. Lo más destacado es la magnífica vista panorámica del monte bíblico Ararat.

El viaje continúa hasta la aldea de Areni en la provincia de Vayots Dzor. Areni es conocida por ser el lugar donde se producen la mayoría de los vinos armenios locales. Almuerzo en una casa-gastro local en el pueblo de Areni con cata de vinos locales.

Seguimos con las visitas ahora al Monasterio Noravank - centro religioso y cultural del Siglo XII. Está situado en un estrecho desfiladero que es conocido por sus altos y escarpados acantilados de color rojo-castaño de ladrillo, justo enfrente del monasterio.

La belleza de este monasterio es apreciada por miles de visitantes no sólo por su arquitectura e historia, sino también por su armonía con la naturaleza.

Regreso a la ciudad de Ereván. Alojamiento en el hotel.

Día 5

Yereván - Seván - Dilijan (D/-/C)

Desayuno en el hotel.

Hoy visitaremos el Lago Sevan, que es uno de los lagos Alpinos más grandes del mundo.

Se destaca por su agua dulce y asombrosamente azul. Aquí podemos disfrutar de los impresionantes paisajes de la hermosa natura.

Aquí tendremos la oportunidad de visitar el Monasterio de Sevanavank. Visitaremos la ciudad de Dilijan, conociendo los monasterios Goshavank y Haghartsin.

Cena en un restaurante local de Dilijan. Registro en el hotel. Noche en Dilijan.

Día 6

Dilijan - Sanahin - Haghpat – Yerevan (D/A/-)

Desayuno en el hotel.

Salida para visitar la preciosa región de Lori; una de las obras maestras de la arquitectura eclesiásticas medieval, el monasterio Sanahín del Siglo X; Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Excursión por el territorio del monasterio. Visitaremos también otra joya de la arquitectura armenia, el monasterio medieval Haghpat (UNESCO).

Son únicos tanto por su valor arquitectónico como espiritual. Almuerzo en restaurante local.

LLegada a Ereván y alojamiento.

Día 7

Yerevan - Garni - Gueghard – Yerevan (D/A/-)

Desayuno Salida hacia el Monasterio Gueghard (siglo IV, Patrimonio Mundial de UNESCO con protección reforzada). Contiene una variedad de iglesias y tumbas, mucho de ellos tallados en una roca, lo que demuestra el auge de la arquitectura armeni medieval. El complejo de edificios medievales se encuentra en un paisaje de gran belleza natural, rodeado de imponentes acantilados en la entrada al valle de Azat. El lugar es el más famoso entre los lugareños para las ceremonias de bautismo y bodas, por lo que muy a menudo será participante de eventos tradicionales cuando visite el sitio.

Descienda al Río Azat, donde se encuentra la “Sinfonía de las Piedras” o “el Órgano de Basalto”. Estas columnas de basalto fueron formadas hace millones de años como consecuencia del movimiento de la lava líquida. Este monumento natural es el plato fuerte del área y un favorito punto de picnic para los lugareños. Presencie la demostración de la preparación del lavash (pan tradicional armenio, patrimonio cultural de la UNESCO) y aprenda sus técnicas de preparación. Presenciará también un taller de "brduj" (bocadillo con lavash) y saboreará el pan recién hecho con queso fresco hierbas locales.

Almuerzo en un restaurante local en Garni Village.

Dirección al pueblo de Garni, famoso por su templo Pagano del siglo I, el único templo pagano que pudo sobrevivir a la Cristianización de Armenia. Este sitio es particularmente famoso por sus increíbles paisajes y las impresionantes vistas que se abren al cañón y las montañas del alrededor. Regreso a Ereván. Tarde libre. Noche en el hotel en Yerevan.

Día 8

Yereván - Madrid (D/-/-)

Desayuno en el hotel Traslado al aeropuerto para vuelo de regreso ciudad origen.

Alojamientos previstos o similares

Desde 2225 EUR
Duración: 8 día/s y 7 noche/s

Fechas de salida

ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic

Madrid

27/03/26

Desde 2225 EUR